
Edwin Geovani Montalvo
Es una ciudad congelada en el tiempo, sus calles y edificaciones con arquitectura barroca guardan medio siglo de historias, rodeada de volcanes, la Antigua Guatemala es un lugar de encuentro cultural, religioso, turístico y artístico. Ubicada al sur de Guatemala, en Centroamérica, ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés).
Es el hogar de Tamagochy, un artista guatemalteco que lleva 13 años haciendo mimo urbano en las calles de esta mágica ciudad, deleitando a locales y visitantes, nacionales y extranjeros. Mimo Tamagochy, junto con artesanos, indígenas, comerciantes, artistas y demás personas son parte del alma que le da vida a la Antigua Guatemala. Con su maquillaje y vestimenta colorida, Tamagochy realiza el arte del mimo clown, busca desarrollar la expresión de las emociones a través de la acción, la conciencia corporal y la caracterización. “Uso la expresión corporal junto con los juguetes de circo para malabares”, asegura.
Desde joven tenía el sueño de viajar y vivir del arte, recuerda de niño, ver un espectáculo de artistas, dejar lo que estaba haciendo olvidar que estaba trabajando y sonreír. Esta misma reacción es la que busca en las personas que ven su arte.
La Antigua Guatemala cuyo nombre oficial es Ciudad Santiago de los Caballeros de Guatemala, significa para Mimo Tamagochy “vida, tiempo, arte, pasado, cultura, raíces y familia”, siempre recomienda visitar toda la Antigua y sus aldeas, “pues cada rincón guarda una historia que te encantará”.
Asimismo, algunos de los puntos principales son el Parque Central, el Cerro de la Cruz y la Calle del Arco. Este último, es el lugar donde Mimo Tamagochy dibuja sonrisas en los rostros de la gente. Es imposible no detenerse para ver su espectáculo, ya sea con un monociclo, sombreros, un globo gigante, burbujas, pelotas, clavas, yoyo chino e incluso antorchas.


La pandemia del COVID-19 ha afectado a todo el gremio artístico, obligándo a los espectáculos urbanos a hacer una pausa. Sin embargo, Mimo Tamagochy volverá a las calles con su arte, sin lugar a duda, en la famosa Calle del Arco, misma que ha sido testigo de grandes cambios religiosos, políticos y culturales para América Central.
Tamagochy significa “amigo de bolsillo”, es el nombre artístico que adoptó Juan Eduardo Tacen Pérez, el “mimo” en la Antigua Guatemala, el de la sonrisa y los juguetes, el amigo del equilibrio y la tradición, el hombre globo, el que ama su país y su vocación artística.
Sonríe cada vez que veas a un mimo, apoya el arte urbano, descubre el personaje que interpreta el actor. La Antigua Guatemala tiene muchas sorpresas e historias, una de ellas es esta y se encuentra latiendo en las calles, es parte de la cultura e identidad de un pueblo.