Ricky

Leer más

Suicidio divino, decayendo a la vida

Leer más

Ven, acércate, te cuento un poco sobre el proceso de la cristalización

Leer más

Cada paso, una victoria y una sonrisa, esencia del 41 Medio Maratón UASLP

Leer más

La teoría de las cucharas

Por Rosalinda Becerra ¿Has oído hablar de la teoría de las cucharas? En nuestra vida diaria, todos administramos nuestros niveles de energía y recursos para enfrentar las diversas tareas y responsabilidades que se nos presentan. Sin embargo, para las personas neurodivergentes o aquellas con discapacidades invisibles, esta gestión puede ser significativamente más desafiante y agotadora. […]

Leer más

¿Por qué me resulta tan difícil mirarte a los ojos? Una perspectiva desde la neurodiversidad

Por Rosalinda Becerra En un mundo donde se dice que “los ojos son las ventanas del alma”, mi experiencia como persona neurodivergente añade una capa de complejidad a esta noción. Desde que era una niña, mis padres me enseñaron que mirar a los ojos era señal de respeto y atención. Sin embargo, para mí, y […]

Leer más

Neurodivergencia y alimentación

Por Rosalinda Becerra Ser neurodivergente implica navegar por un mundo con un conjunto de características que pueden afectar profundamente nuestra interacción con la comida. La selectividad alimentaria es una lucha común para muchos de nosotros, donde la hipersensibilidad sensorial, puede hacer que los olores, sabores y texturas de ciertos alimentos sean insoportablemente intensos. Esto puede […]

Leer más

El paraguas de la neurodiversidad

Por Rosalinda Becerra Si has leído mis anteriores blogs, habrás notado el uso de términos desconocidos para la mayoría, como “neurodiverso”, “neurodivergente” y “neurotípico”. Considero de suma importancia que la comunidad en general los reconozca. Por ello, a continuación, te explicaré cada uno de estos términos de manera simple y sencilla. La diversidad no se […]

Leer más

¡Stimmeando con orgullo! Abrazando la neurodivergencia

Por Rosalinda Becerra Pequeños golpecitos con los pies, sutiles movimientos con las manos, el sonido rítmico de un bolígrafo al hacer clic, morderte el labio pensativamente… ¿Reconoces estos comportamientos? Se conocen como stimming o estereotipias, al conjunto de movimientos repetitivos y auto calmantes que las personas emplean para regular su estado emocional o sensorial. Aunque […]

Leer más

Alimentos transgénicos: ¿Soya transgénica?

Por Zayra Alejandra Mosqueda Carlos ¿Has escuchado hablar de los alimentos transgénicos? Son alimentos que tienen un ADN modificado usando genes de otras plantas o animales, cuya función es que haya plantas resistentes a las sequías y enfermedades, menos uso de pesticidas, vida útil mayor, crecimiento más rápido, mayor proporción de nutrientes, etc. Y todo […]

Leer más

Alejandra Pizarnik y el arte de sentir

Por Rosalinda Becerra Leer un poema de Alejandra Pizarnik, fue el inicio de un interesante y maravilloso hiperfoco. y que culpable me siento, inexplicablemente, de andar con mi ropa vieja, toda yo desarreglada, despeinada, triste, asexuada, cargada de libros, con mi expresión tensa, dolorida, neurótica, oscura, y mi ropa ambigua, mis zapatos polvorientos, en medio […]

Leer más