Ricky

Leer más

Suicidio divino, decayendo a la vida

Leer más

Ven, acércate, te cuento un poco sobre el proceso de la cristalización

Leer más

Cada paso, una victoria y una sonrisa, esencia del 41 Medio Maratón UASLP

Leer más

30 años de Verano de la Ciencia en la UASLP. Más allá de un verano (parte 2)

Por  Dr. Amaury de Jesús Pozos GuillénSecretario de Investigación y Posgrado El papel de la y el investigador y sus beneficios Las y los investigadores actúan como guías, brindan orientación personalizada y comparten su experiencia personal para ayudar a las y los estudiantes a enfrentar los desafíos y las oportunidades que encuentran en sus proyectos […]

Leer más

Neurodivergencia en el consultorio dental: la importancia de la empatía

Por Rosalinda Becerra Para muchos, la visita al dentista es un inconveniente menor, pero para una persona neurodivergente cada aspecto del entorno puede ser abrumador. La sala de espera con luces fluorescentes y ruidos incesantes, el olor penetrante de los productos químicos, todo contribuye a un bombardeo sensorial. Además, el contacto físico no deseado y […]

Leer más

30 años de Verano de la Ciencia en la UASLP. Más allá de un verano (parte 1)

Por  Dr. Amaury de Jesús Pozos GuillénSecretario de Investigación y Posgrado La celebración y el significado 30 años de descubrimientos, conocimientos, aprendizajes y de pasión por la investigación. En un mundo en constante cambio, donde la ciencia, la tecnología y la innovación marcan en buena medida el ritmo del progreso de la sociedad, el Verano […]

Leer más

Cuando dormir es un sueño: el insomnio en los cerebros neurodivergentes

Por Rosalinda Becerra Desde que era bebé, el insomnio ha sido una constante en mi vida. Mis padres, preocupados y desconcertados, observaban cómo su pequeña no seguía el guion común de los niños que se sumergen en los brazos de Morfeo. Las noches se extendían y yo permanecía despierta, con los ojos abiertos en la […]

Leer más

Vivir en alta frecuencia: la realidad de la hipersensibilidad auditiva

Por Rosalinda Becerra La hipersensibilidad auditiva es un aspecto real y desafiante para muchas personas neurodivergentes, pero lamentablemente, suele ser incomprendida. A menudo, el acto de taparse los oídos se interpreta erróneamente como una tontería, cuando en realidad es una necesidad para manejar el dolor causado por un entorno sensorial que resulta abrumador. La hipersensibilidad […]

Leer más

¿Sabes que es la biopiratería?

Por Zayra Alejandra M. Carlos La biopiratería sucede cuando las riquezas y conocimientos biológicos colectivos tradicionales de los pueblos indígenas se privatizan por cuenta de empresas transnacionales y organismos gubernamentales de las primeras potencias, por lo que puede verse como un proceso de saqueo y apropiación de la biodiversidad, ya que muchas de las nuevas […]

Leer más

Desafiando estigmas: ¿Qué es un meltdown?

Por Rosalinda Becerra La tormenta se acerca; lo percibo. La ansiedad se apodera de mí, y mis manos comienzan a moverse frenéticamente en un intento desesperado por calmarme, pero es demasiado tarde. El mundo a mi alrededor parece intensificarse; los sonidos se vuelven ensordecedores y las luces deslumbrantes. Siento el dolor, lloro; me encuentro en […]

Leer más

Los derechos de las minorías sexuales en México ¿qué avances ha habido?

Por Alejandra Carlos Pacheco Diego Gómez Pickering es escritor, periodista y diplomático mexicano. Fue embajador en Reino Unidos y cónsul en Nueva York. En entrevista exclusiva con Sinergia, relató los avances que se han tenido en materia de derechos para las minorías sexuales y el trabajo de las universidades en este rubro. Nuestro país ha […]

Leer más

Nuestra vocación y nuestro futuro

Por Isabel Sada Ovalle Facultad de Medicina, UASLP La desorientación vocacional que aqueja a muchos estudiantes al terminar la preparatoria es un fenómeno preocupante. Es desalentador ser testigos de cómo, en los días de inscripción a las carreras universitarias, algunas y algunos jóvenes toman decisiones trascendentales motivados por influencias externas y no por un genuino […]

Leer más