30 años de Verano de la Ciencia en la UASLP. Más allá de un verano (parte 2)

Por  Dr. Amaury de Jesús Pozos Guillén
Secretario de Investigación y Posgrado

El papel de la y el investigador y sus beneficios

Las y los investigadores actúan como guías, brindan orientación personalizada y comparten su experiencia personal para ayudar a las y los estudiantes a enfrentar los desafíos y las oportunidades que encuentran en sus proyectos de investigación. Más allá de impartir conocimientos, los mentores cultivan una relación de confianza y respeto con sus estudiantes, alentándolos a explorar nuevas ideas, enfrentar obstáculos y perseguir la excelencia en sus proyectos. Su influencia trasciende las paredes de los espacios de investigación, laboratorios o prácticas de campo, dejan una marca imborrable en la formación de las y los futuros científicos y en la construcción de una comunidad de aprendizaje sólida e integrada.

Los programas como el Verano de la Ciencia (VdC) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) ofrecen beneficios para las y los investigadores que participan en ellos. En primer lugar, brindan una oportunidad única para la mentoría y el desarrollo de habilidades de liderazgo. Al supervisar a estudiantes en proyectos de investigación tienen la oportunidad de compartir su experiencia y conocimiento, guiando a la próxima generación científicas y científicos. Esta experiencia de mentoría no solo fortalece las habilidades de comunicación y enseñanza, sino que también puede inspirar nuevas ideas y enfoques a través del intercambio de puntos de vista entre estudiantes. Además, los programas de verano de investigación ofrecen la oportunidad de explorar nuevas áreas de investigación y colaboraciones interdisciplinarias. Al trabajar con estudiantes de diversas disciplinas pueden ampliar su perspectiva y abordar problemas desde perspectivas innovadoras. Esta diversidad de enfoques puede conducir a descubrimientos inesperados, fomentar la creatividad y la innovación en la investigación.

Otro beneficio importante es la oportunidad de aumentar la visibilidad de su trabajo y establecer redes de colaboración. Al participar en programas de verano de investigación tienen la oportunidad de presentar sus resultados a una audiencia más amplia y establecer conexiones con otras y otros investigadores en su campo. Estas redes pueden ser valiosas para futuras colaboraciones, oportunidades de financiamiento y desarrollo profesional. Además, la participación en programas de verano de investigación puede tener beneficios para su carrera como la publicación de trabajos, la presentación en conferencias y la obtención de financiamiento para proyectos de investigación futuros.

Sin duda, lo más gratificante es que las y los investigadores actúan como modelos para inspirar a las y los jóvenes mediante la demostración de buenos ejemplos, prácticas sólidas y una motivación que trasciende toda la vida. No solo comparten su experiencia y conocimiento, sino que también ejemplifican un modelo a seguir para las y los jóvenes, a través de su dedicación, pasión y compromiso con la investigación; también transmiten no solo el valor del trabajo científico, sino también la importancia de la perseverancia, la ética y la curiosidad intelectual. Al interactuar con las y los investigadores que son modelos a seguir, las y los estudiantes no solo adquieren habilidades técnicas y conocimientos científicos, sino que también fomentan valores esenciales que guiarán su carrera y su vida. Al observar el compromiso y su dedicación hacia su trabajo, son motivados a aspirar a la excelencia y a perseguir sus propias metas.

Conferencia impartida por el Dr. Miguel del Río en el 30 Verano de la Ciencia

La trascendencia del VdeC de la UASLP

Es profundamente motivador y estimulante observar cómo el VdC a lo largo de estos primeros 30 años, ha servido como semillero para cultivar futuros líderes en la investigación y la academia. Entre quienes alguna vez participaron en este programa como jóvenes aspirantes a científicas y científicos, muchos se han convertido en investigadoras e investigadores consolidados en diversas instituciones de educación superior y centros de investigación, tanto a nivel nacional como internacional. Estas personas, cuyos intereses por la investigación se sembraron durante su participación en el programa, han seguido avanzando en sus trayectorias académicas y científicas, obteniendo títulos de posgrado y participando en proyectos que contribuyen significativamente al avance de la ciencia y la sociedad en su conjunto.

Lo más inspirador es ver cómo estos antiguos participantes ahora se han convertido también en mentoras y mentores, al transmitir su experiencia y conocimiento a las nuevas generaciones de estudiantes. Comparten no solo sus logros académicos, sino también sus desafíos y experiencias personales, guian a las y los jóvenes científicos en su propio viaje de descubrimiento y crecimiento. Este proceso de mentoría crea un vínculo especial entre “generaciones científicas”, donde el legado del Verano se transmite de una generación a otra, nutriendo una cultura de colaboración, aprendizaje continuo y excelencia académica. Además, muchos de estos “nietos científicos” del programa no solo han seguido una trayectoria en la investigación, sino que también han aplicado sus habilidades y conocimientos en diversos campos y sectores, incluidas las empresas y la industria. Esta diversidad de trayectorias académicas demuestra la versatilidad y la relevancia de las habilidades adquiridas a través del programa.

Estudiantes de la edición 29° del Verano de la Ciencia

Comentarios finales

La continuidad y renovación de programas como el VdC representan una gran responsabilidad y un compromiso institucional para las instituciones educativas y de investigación. Estos programas no solo son pilares para fomentar la investigación y la formación científica de las nuevas generaciones, sino que también son catalizadores del progreso y la innovación en nuestra sociedad. Es imperativo que las instituciones inviertan recursos y esfuerzos para fortalecer y expandir estos programas, complementándolos con otros enfoques y oportunidades de aprendizaje. Al hacerlo, no solo garantizamos que los logros y el legado del pasado continúen prosperando en el futuro, sino que también creamos un camino que trascienda el conocimiento y contribuya a abordar los desafíos más apremiantes de nuestro tiempo.

A medida que celebramos este acontecimiento de tres décadas de impulso a la investigación, también miramos hacia el futuro. El mundo actual enfrenta desafíos complejos y urgentes que requieren soluciones innovadoras, creativas y colaborativas. En este contexto, el papel del Verano como incubadora de talento en investigación adquiere una importancia aún mayor.

Mas allá de un verano… Que los próximos 30 años del VdC de la UASLP sean aún más gratificantes que los primeros, y que su legado continúe inspirando a las mentes brillantes de hoy y de mañana. ¡Felices 30 años, Verano de la Ciencia de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí!