En el marco de las actividades que se emprenden desde el comité institucional UASLP en torno a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer; Radio y Televisión UASLP presenta la 3era edición de la Jornada Radiofónica 8M 2023.
La programación en esta ocasión está conformada por cápsulas, testimonios y programas especiales que se transmitirán a través de las frecuencias universitarias, 88.5 FM y 1190 AM, en San Luis Potosí y 91.9 en Matehuala y a través del sistema podcast en https://spoti.fi/3ZCQjL7.
La jornada cuenta con la participación de productoras e invitadas reconocidas en el ámbito de la ciencia, el arte y la cultural; un testimonio de la fundadora del colectivo de madres buscadoras “Voz y dignidad por los nuestros” y de producciones del Instituto Mexicano de la Radio y Altavoz Radio, entre otros.
Entre los programas y ejes temáticos que se realizaran durante todo el mes están, “Tejido Lunar”, que se transmitirá el lunes seis; “Brújulas del arte y la ciencia”, el martes siete; el miércoles ocho se emitirá, “Madres buscadoras”; el jueves nueve, “Paridad en todos lados”; y a partir del viernes diez la radionovela “Las confesiones”; todos en un horario de 10:00 a 11:00 hrs.
Además, durante todo el mes se emitirán los programas- cápsulas, “Diccionaria”; y “Mujeres entrelazando diferencias”.
Radio y TV invita a toda la comunidad universitaria y en general a participar activamente en los programas a través de diferentes medios: teléfono en cabina 444 8 26 13 47 Y 48, mensaje o audio vía WhatsApp 444 652 49 23. Consulta las redes oficiales en el sitio web: http://a.uaslp.mx/k8HZw5p7 y en las redes sociales @RadioyTVUASLP.

Noticias relacionadas
Facultad de Psicología de la UASLP invita a sumarse al Voluntariado “Amor en acción”
UASLP fue sede del Foro Noreste “Diálogo regional para la transformación del Sistema Nacional de Posgrados”
FCC conmemora 40 años de formar profesionales de la comunicación