El equipo de basquetbol femenil Águilas- UASLP inicio el 2024 con importante cosecha de resultados favorables para la institución, de cara a su preparación a la convocatoria del Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C. (CONDDE)
Hortensia Margarita Nieto Aguilar entrenadora del equipo de baloncesto femenil de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, comentó en entrevista que ha advertido un avance favorable de las jóvenes con las que lleva trabajando un año tres meses, tiempo que lleva en el cargo.
Para la entrenadora el compromiso y amor por la disciplina es importante e inculca en las estudiantes. Como parte del empuje a la disciplina ha incursionado al equipo en varios torneos sin dejar de lado el entrenamiento, tratando de trabajar más y conjuntarse para dar buenos resultados a la institución.
En los partidos de fogueo, la quinteta de la UASLP tuvo participación en la Liga “Amigos Unidos” SEER, este lunes 15 de enero, enfrentándose al equipo Dream Team, en un partido de cuartos de final, obteniendo un marcador de 29-30, favorable a la máxima casa de estudios. En esta misma fecha, en “El Nido” disputaron el juego ante Clovers, uno de los mejores equipos del torneo, en un compromiso a dos vueltas, la primera con derrota, en la segunda se obtuvo el triunfo.
Sin dejar de lado otros compromisos importantes, como el Juego Liga “Amigos Unidos” saliendo avante ante el Tecnológico Regional, y en la Liga Potosí ganando a la UCEM.
Reiteró que el equipo femenil de baloncesto se está preparando para participar en los Juegos CONDDE, disputando encuentros estatales y regionales con diferentes instituciones educativas, comprometiéndose siempre a ganar.
Finalmente, Hortensia Nieto Aguilar, enfatizó que, al haber asumido el nombramiento de entrenadora quedó de manifiesto su compromiso con la UASLP y con las jóvenes deportistas, inculcando está filosofía en las jóvenes, pero también que sean felices en lo que hacen.

Noelia Martínez / MR
Noticias relacionadas
Cambio climático repercute en el bienestar y la salud, especialmente en poblaciones vulnerables: INSP
Ante jóvenes universitarios, la investigadora argentina Dra. Griselda Muñoz cuestiona el modelo actual de agroindustria
Con la Primera Conferencia Mundial en Seguridad Alimentaria y Cambio Climático, la UASLP apuesta a un futuro más justo y más sano