El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, destacó los retos que las instituciones de educación superior han tenido que enfrentar para adaptarse a las nuevas necesidades de los estudiantes.
El rector señaló que las universidades han tenido que abrir sus puertas, modificar sus planes curriculares, adecuar horarios, ofrecer cursos en línea, diplomados y actualizaciones para hacer que la educación sea más accesible para aquellos que no pueden asistir a la educación presencial tradicional.
El rector destacó que la pandemia Covid-19 ha sido un punto de inflexión, donde muchos estudiantes se han visto obligados a trabajar y han descubierto que pueden triunfar en la vida sin necesidad de estudios profesionales.
Sin embargo, aquellos con más experiencia saben que el futuro es menos difícil si se tiene un apoyo en un estudio profesional. A pesar de que la economía está reactivándose, las oportunidades de empleo siguen siendo deficientes.
“El reto principal es lograr que el estudiante se interese por seguir participando en la educación superior, tenemos un problema muy serio porque hemos tenido una deserción escolar grave, en todo el mundo, no sólo en México, ni en San Luis Potosí, por lo que lo más importante ahorita es volver a interesar a los jóvenes en la educación”, dijo.
Hugo Laussín/MR
Noticias relacionadas
Concluye con éxito la aplicación del Examen Único de Conocimientos del Proceso de Admisión 2025 de la UASLP
UASLP hace llamado solidario para estudiantes del Campus Tamazunchale, tras tormenta “Barry”
Diseñador y docente de la UASLP es reconocido en la Bienal Internacional de Cartel en Corea del Sur