El presidium contó con la presencia del rector, Dr. Alejandro Javier Zermeño Guerra; la Dra. Alma Gabriela Palestino Escobedo, directora de la Facultad de Ciencias Químicas; el Ing. José Luis Canchola Delgado, presidente Nacional del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos, entre otras personalidades.
El doctor Alejandro Zermeño agradeció la invitación realizada a la institución educativa para participar en el Congreso y trabajar por el bien de la sociedad. Respecto al lema del evento, consideró fundamental buscar una fuente de energía sustentable y, sobre todo, localizar nuevos combustibles no fósiles, esto con el conocimiento de las nuevas generaciones de jóvenes universitarios.
Mencionó que otras generaciones han antecedido con estudios a nivel de química logrando encontrar energía, ahora es necesario fortalecer las formas de almacenaje para que el proceso sea más eficiente.
“Entendemos que los combustibles deberían dejar de usarse, pero ustedes tienen la oportunidad en este tipo de reuniones de encontrar opiniones diversas, donde se integran jóvenes a sus grupos de trabajos con conocimientos para generar ciencia y trabajar por el bien de la sociedad”.
A su vez, la directora de la Facultad de Ciencias Químicas, Dra. Alma Gabriela Palestino Escobedo, advirtió en la transición energética una alternativa para reducir el calentamiento global. Confío en el conocimiento de los ponentes magistrales, en buen porcentaje colegas dedicados al sector industrial, en conjunto con expertos de la industria, investigadores y académicos, reflexionen y propongan sobre el cambio de paradigma hacia la producción de energías limpias.
“Los químicos, ingenieros químicos, biotecnologos, y áreas afines tenemos una gran oportunidad para contribuir”
Noelia Martínez/MR










Noticias relacionadas
Investigador de la UASLP descubre de una nueva especie de nopal en San Luis Potosí
Prohibición de “comida chatarra” en escuelas es buena medida para mejorar salud infantil: doctora de la FEN
Ante alza de sarampión, experto de la UASLP recomienda reforzar vacunación y evitar automedicación