Este día, el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, acompañado por el presidente municipal de Tanlajás Genaro Ahumada Cedillo, entregó 32 reconocimientos a las y los participantes del “Programa de Capacitación en Emprendimiento” realizado en la Facultad de Ciencias Químicas del 10 al 12 de agosto de 2022.
Los emprendedores de diferentes comunidades de la zona, con apoyo de la UASLP y del gobierno municipal, buscan por medio de la ciencia y la tecnología y sin dejar de lado sus conocimientos ancestrales, modernizar la producción de piloncillo para que no solamente sea comercializado a nivel local, estatal y nacional, sino que incluso pueda exportarse. Todo ello en beneficio de los productores, sus familias y por ende, del propio Tanlajás.
En su mensaje, el rector Zermeño Guerra dijo que si bien los intermediarios siempre existirán, gracias al esfuerzo de las y los productores de piloncillo, del gobierno municipal y la confianza depositada en la UASLP, será una realidad el beneficio social de este proyecto. Agradeció además a los docentes por su apoyo y sobre todo, a los productores de la zona por la confianza en la institución.
Por último, el Dr. Marco A. Sánchez Castillo, investigador de la Facultad de Ciencias Químicas presentó el proyecto de incidencia e investigación “Desarrollo social y económico de pequeñas unidades agroindustriales con base en la socialización, gestión, generación y/o uso eficiente de energía sustentable”; que se ha implementado en Tanlajás, reconocida por ser una de las zonas piloncilleras más importantes de la huasteca.






Noticias relacionadas
Investigador de la UASLP descubre de una nueva especie de nopal en San Luis Potosí
Prohibición de “comida chatarra” en escuelas es buena medida para mejorar salud infantil: doctora de la FEN
Ante alza de sarampión, experto de la UASLP recomienda reforzar vacunación y evitar automedicación