El Cuerpo Académico Consolidado, Servicios y Políticas de Información, integrado por las doctoras Celia Mireles Cárdenas, Rosa María Martínez Rider y María Antonia Reyes Arellano, de la Facultad de Ciencias de la Información de la UASLP, participó en la ceremonia remota de instalación de la Cátedra UNESCO Ciudadanía Activa por la Paz en el Norte de México.
La directora de la Facultad de Ciencias de la Información, Dra. Celia Mireles Cárdenas señaló que desde hace dos años se recibió la invitación por parte de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua, con el objetivo de fomentar iniciativas que apoyen la formación ciudadana para la prevención de violencia a través de grupos de trabajo, entre la academia y diversos sectores de la sociedad, entre ellos, el ámbito de la educación superior.
“Se busca lograr un enfoque inter y multidisciplinario, desde esta perspectiva la invitación realizada a la Facultad de Ciencias de la Información es para que a través de las licenciaturas se encamine a una formación ciudadana para el uso eficiente de la información”.
Dijo que además de la participación de la FCI- UASLP, colaboran la Mtra. Jannet Ruiz Gómez, el Lic. Oliver Rueda Castillo, el Dr. Carlos Cuevas Castro, el Mtro. Jorge Alejandro Peña Landeros y el Dr. Javier Tarango de la Universidad Autónoma de Chihuahua, en varios proyectos relacionados a la línea de investigación del trabajo por la paz y la salud mental, aspecto presente desde que inició la pandemia, sobre todo en jóvenes universitarios.
“Las reuniones de trabajo derivarán en cursos, talleres, publicaciones como libros y artículos y demás acciones para ofrecer alternativas desde la lectura, la biblioterapia y la psicología”.
La doctora Celia Mireles Cárdenas añadió que la colaboración con otras universidades permitirá tener un concepto amplio de la problemática a abordar para ofrecer alternativas acordes a la realidad.
Destacó que la invitación a participar se realizó a través de la Dra. Nithia Castorena Sáenz, coordinadora académica Cátedra Unesco Ciudadanía Activa por la Paz en el Norte de México y el Dr. Alan Flores Flores, Secretario de Investigación y Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH).
Al respecto, la directora de la Facultad de Ciencias de la Información, Dra. Celia Mireles Cárdenas, manifestó que los esfuerzos realizados por el plantel se ven cristalizados con la instalación de la Cátedra UNESCO Ciudadanía Activa por la Paz en el Norte de México.
Noticias relacionadas
Investigadora de la FEN recibe Premio Nacional al Mérito de Investigación 2025 otorgado por la FEMAFEE
Simposio de la UASLP propone nuevas miradas a las ciencias sociales a través de metodologías matemáticas
Proyecto del 31 Verano de la Ciencia recupera la memoria histórica de la pandemia de influenza en San Luis Potosí en 1918