El doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de esta universidad, dio a conocer que será el próximo lunes 24 de enero cuando se reinicie el ciclo escolar 2021-2022 en formato híbrido, y atendiendo a las sugerencias de gobierno del estado las clases presenciales serán solamente con el 50 por ciento de alumnos, al menos durante los primeros días y de acuerdo a las condiciones del semáforo epidemiológico que prevalece en el estado.
Destacó que esta nueva ola de COVID-19 es una situación en donde los contagios aumentan rápidamente y, aparentemente, como se está viendo en Europa también bajan muy rápido. Por lo que se piensa que del 24 al 28 o 30 de enero será un pico muy alto y posteriormente habrá una baja relativamente brusca.
Dijo que ante esta situación se analizan las posibilidades del regreso híbrido, “el señor gobernador del estado emitió un mensaje donde explicaba que la educación superior y media superior, como ya están vacunados los maestros y alumnos el riesgo de contagio es muy bajo. Entonces, sí se presenta la posibilidad de un regreso a clases el próximo lunes 24 en formato híbrido atendiendo todas las medidas sanitarias”.
Señaló también que con este regreso se tendrá un 50 por ciento de gente de manera presencial para todo lo que son cursos, talleres, laboratorios, “los cuales son indispensables que se realicen en forma presencial, y para no tener aglomeraciones los cursos teóricos se llevarán en formato a distancia, por lo menos una o dos semanas”.
Resaltó que la idea es volver a presencialidad lo antes posible, en cuanto el pico de contagios realmente empiece a disminuir. “Esta variante es rara, ya que aunque son muchos los casos, donde también ha habido fallecimientos lamentables, el porcentaje de morbimortalidad es mucho menor que la variante anterior”.
Finalmente, el doctor Alejandro Zermeño Guerra hizo énfasis en que una de las prioridades de esta casa de estudios es preservar la salud de la comunidad y por esa razón es que se iniciarán las clases en formato híbrido.
Noticias relacionadas
UASLP informa resultados de elección de Consejerías de Alumnas y Alumnos 2025-2027
UASLP organiza la Carrera de Convivencia 6K para completar el serial de medallas del Medio Maratón Universitario
En fiestas decembrinas el mejor regalo para las infancias es el afecto, considera director de la Facultad de Psicología