La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Facultad de Psicología, la Facultad de Derecho y la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, convoca a todas las personas interesadas en participar en el proceso de selección e ingreso a la Generación 2024-2026 (décimo tercera generación) de la Maestría en Derechos Humanos (MDH).
Este programa tiene como objetivo principal la formación de profesionales críticos y comprometidos socialmente, capaces de abordar y solucionar problemas relacionados con los derechos humanos a nivel local, nacional e internacional.
La MDH está diseñada para cumplir con los siguientes objetivos:Propiciar en sus estudiantes el desarrollo de las competencias necesarias para identificar y analizar problemas sociales y jurídicos desde una perspectiva de derechos humanos. Plantear propuestas para el cumplimiento y respeto de los derechos humanos.
También realizar investigaciones sobre derechos humanos para mejorar su reconocimiento y nivel de cumplimiento. Generar procesos de aprendizaje en el área de derechos humanos. Estos objetivos se alcanzan mediante una preparación académica que permite a los estudiantes obtener una comprensión compleja e interdisciplinaria de los derechos humanos y, posteriormente, enfocarse en un área de estudio y énfasis.
La Maestría en Derechos Humanos cuenta con tres Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento, en función de las cuales se desarrollan las tres áreas de énfasis del plan de estudios: Teoría y doctrina, Protección jurídica y Estudios sociales.
Las y los aspirantes deben contar con licenciatura en algún área de las ciencias sociales y humanidades, o en áreas afines a las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento vigentes en la Maestría en Derechos Humanos.
Para obtener información detallada sobre el programa, los interesados pueden visitar la siguiente página electrónica: https://www.derecho.uaslp.mx/posgrado
Para cualquier consulta adicional o para solicitar informes, pueden ponerse en contacto con Karla Lizeth Herrera Carrizales a través de la dirección de correo electrónico lizeth.herrera@uaslp.mx o al teléfono 444826-14-50 ext. 8363.
Hugo Laussin
Noticias relacionadas
Facultad de Enfermería y Nutrición incorpora equipo de última generación para mejorar atención y formación académica
UASLP imparte nueva maestría en línea en Administración con Énfasis en Negocios
Concluye con éxito la aplicación del Examen Único de Conocimientos del Proceso de Admisión 2025 de la UASLP