16 junio, 2024

Con equipamiento de primer nivel, fue inaugurado el Laboratorio de Evaluación Nutricional en la Facultad de Enfermería y Nutrición

La Facultad de Enfermería y Nutrición (FEN) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) ofrecerá a partir de este miércoles 22 de mayo servicios de calidad en el Laboratorio de Evaluación Nutricional (LEN), proyecto diseñado y creado con la visión de fomentar el apoyo al aprendizaje, la colaboración interdisciplinaria y la innovación tecnológica del plantel.

Este espacio, que cuenta con equipamiento de lo más avanzado en la región, fue inaugurado por el rector doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, quien manifestó a la comunidad académica y estudiantil de la FEN, que se encuentran en un área relativamente nueva para la atención de la salud de la población; por lo que recomendó un trato empático considerando como factor importante la cuestión económica de los pacientes, además de los padecimientos por diabetes, hipertensión, sobrepeso y obesidad, así como la parte cultural en la alimentación.

Reconoció que su labor como nutriólogos será trascendente. Por ello, los exhortó a aprovechar el esfuerzo de las autoridades para la dotación de las instalaciones, de forma tal que puedan lograr un egreso con la mejor preparación que les permita ofrecer a la sociedad una buena orientación profesional.

El director de la Facultad de Enfermería y Nutrición, Mtro. Luis Antonio Martínez Gurrión, destacó que desde sus inicios la Licenciatura en Nutrición se ha caracterizado por ser un programa de calidad, acreditado por CIIES y CONCAPREN. Ahora, la carrera se fortalece con este Laboratorio que fue equipado a través de un concurso en el que resultó electa la UASLP. Lo que permitirá tener nuevas líneas de investigación, generar nuevas formas de obtener una especialización y egresar a estudiantes con más competencias y habilidades.

Añadió que el Laboratorio también permitirá que las y los docentes continuamente se estén capacitando. El laboratorio está pensado para tener una utilidad en conjunto con estudiantes y maestros de las licenciaturas de Enfermería y Nutrición.

El LEN fue abastecido gracias al Programa de Expansión de la Educación Media y Superior de la Secretaría de Educación Pública, con el que se adquirieron simuladores de soporte nutricional, equipo de bioimpedancia para medición de la composición corporal -donde destaca el aparato SECA BM525 que determina la composición corporal en posición acostada y registra ángulo de fase-. Además, cuenta con un calorímetro, que permite determinar el gasto de calorías de una persona y analizar cómo hace uso de los carbohidratos.

Este equipamiento de primer nivel permitirá desarrollar habilidades en la toma e interpretación de pruebas especializadas en nutrición, en donde los estudiantes podrán conocer el comportamiento metabólico de una persona y como este se refleja en las reservas nutricionales en condiciones de salud, en aquellas personas que practican deportes o que cursan con alguna enfermedad en ámbitos ambulatorios u hospitalarios, por mencionar algunos contextos de aplicación. También proyecta en un futuro la realización de pruebas cardiopulmonares.

En el evento se contó además con la presencia de la Dra. Lucía Gabriela Rosales Ortuño, representante de los Servicios de Salud del Estado; la secretaria general de la facultad, Dra. Erika Adriana Torres Hernández; la maestra Mariana Navarro Tovar, coordinadora de la Licenciatura en Nutrición, el Dr. Luis Eduardo Hernández Ibarra, consejero maestro y el consejero alumno Ángel Omar García Loredo.

Noelia Martínez