Radio y Televisión abre sus puertas a las y los estudiantes de nivel licenciatura de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí para que formen parte de la segunda generación del “Laboratorio Multimedia” durante el ciclo escolar 2023-2024.
El proyecto tiene como objetivo abrir un espacio para la participación y experimentación dentro de la Dirección de Radio y Televisión a través de 11 proyectos creativos: Producción de contenidos radiofónicos, producción Audiovisual, banco de voces, comunicación y promoción, sistema podcast, “Al aire”, cabina multiplataforma, operación y controles, espacio informativo “Cabina 88.5”, Cobertura TV UASLP, Centro de Documentación Audiovisual y semillero de creatividad; por cada proyecto habrá un asesor experto en el área que dará acompañamiento.
Cada estudiante podrá elegir hasta dos áreas en las cuales le gustaría desempeñarse y donde podrá llevar a cabo proyectos reales que le permitan complementar su formación con habilidades de comunicación y creación de contenido.
Cabe mencionar que en esta edición dados los resultados obtenidos en el ciclo escolar 2022 – 2023, el Comité de Becas de la UASLP duplicó a 20 becas para las o los estudiantes seleccionados, esta beca es del 100% en la cuota de inscripción anual 2023-2024, resaltando que la beca lo único que no incluye es la cuota por servicios generales.





Noticias relacionadas
Con éxito, concluye la 49 Feria Nacional del Libro de la UASLP en el CC200
“El feminicida no nace, se hace”, afirma la escritora Mariana Morfín
La 49 FNL impulsa la producción editorial local a través de “Territorios Potosinos”