La UASLP reafirma su liderazgo educativo con programas pertinentes, innovadores y con formatos accesibles. En 2024, se fortalecieron los planes de estudio y se abrieron opciones de formación, incluyendo una licenciatura 100% en línea.
311 productos de investigación con impacto industrial, público y social.
504 mejoras curriculares y una nueva carrera 100% en línea: Licenciatura en Administración Industrial.
Nuevo Técnico Superior en Gestión de Negocios Digitales y posgrados en Educación.
Programa Multidisciplinario de Posgrado en Educación y Enseñanza.
Impacto Social
Con mas de 500 acciones de servicio, las y los estudiantes universitarios acompañados de sus docentes llevaron salud, educación y apoyo a miles de personas. A través del servicio social, los diferentes programas comunitarios y la atención especializada, transformamos nuestro entorno.
515 proyectos y acciones de servicio social.
4,787 estudiantes en servicio social activo.
70,000+ personas beneficiadas con servicios de salud física y mental.
Equidad y Diversidad
Durante el 2024, impulsamos políticas activas y programas contra la discriminación. Fortalecimos la formación en derechos humanos, equidad de género y respeto a la diversidad, nuestra comunidad universitaria trabaja para construir una cultura de convivencia e interacción más justa, consciente y empática.
66 eventos y 164 encuentros por los derechos humanos y la equidad.
44 investigaciones sobre equidad y 22 eventos para formación docente.
99 campañas de sensibilización y más de 4,000 eventos culturales.
Talento UASLP que transforma
Las ideas de nuestras y nuestros estudiantes trascienden el aula y transforman su entorno. Desde plásticos biodegradables hasta alimentos innovadores, sus proyectos dan soluciones reales a problemas urgentes de la sociedad. Ellas y ellos demuestran que talento universitario sí es motor de cambio en cada rincón de San Luis Potosí y México.
Plástico biodegradable de cáscara de plátano.
Harina “Kite” a base de mezquite.
Harina panificable con liche.
Sillón para pacientes con cáncer de mama.
Stand de la FIL 2024 | Premio al mejor stand 2024 categoría “Espacio Sustentable”.
Espacios que Inspiran
La apertura del MUNI así como la renovación de clínicas, laboratorios y aulas es reflejo de nuestro compromiso con la excelencia. Estos espacios no solo fortalecen la formación profesional, también acercan servicios esenciales a la comunidad potosina.
Remodelación de la Clínica Psicológica “Julián Carrillo”.
Nuevos laboratorios en Enfermería y Nutrición.
Unilab y Unifarmacia
MUNI el museo universitario
Jardín Botánico “El Izotal”
Nueva aula en el Centro de Bienestar Familiar.
Cultura y Deporte
En el 2024 las y los universitarios promovimos la expresión, fortalecimos la identidad y trabajamos en equipo con cada actividad de difusión de la cultura, ciencia y deporte.
231 actividades culturales y deportivas.
Participación de atletas universitarios en torneos nacionales.
Se realizaron 449 actividades de extensión y difusión cultural, con una asistencia total de 55,189 personas.
Ciencia e Innovación
La capacidad que tienen las y los investigadores de la UASLP para investigar y generar y aplicar el conocimiento se consolida con más de mil productos científicos y cientos de publicaciones. En 2024, la innovación tecnológica y pedagógica marcó la pauta, y posicionó a nuestra institución como un referente nacional en ciencia aplicada y con sentido social.
1,741 productos de investigación y 419 publicaciones indexadas.
294 convenios internacionales y 400 personas en redes académicas globales.
92 proyectos de innovación y 119 ingresos y/o renovaciones al Sistema Nacional de Investigadores.