La Secretaría de Vinculación Social de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) mantiene su compromiso de acercarse a la sociedad y, con este objetivo, ha preparado una serie de cursos de capacitación dirigidos a universitarios y público en general. Su propósito es actualizar conocimientos, ofrecer nuevas herramientas de acción y abrir espacios para explorar distintas áreas de aprendizaje, todo ello en el marco de la Tercera Semana de Educación Continua, que como cada año incluye conferencias, talleres y actividades formativas de acceso gratuito, en modalidad virtual y en diversos ámbitos profesionales.
El programa contempla diez días de actividades, con un total de doce cursos que se impartirán en línea, del 18 al 28 de agosto de 2025, a través de la plataforma Zoom. Quienes se inscriban recibirán un reconocimiento por su participación y capacitación.
La oferta académica abarca temas vinculados con el crecimiento profesional, los negocios, la salud y las finanzas personales, así como inteligencia artificial, emprendimiento, marketing, comunicación, y expresión oral y escrita, entre otros. Todos los cursos serán impartidos por profesionales de la UASLP.
El 18 y 19 de agosto, de 10:00 a 12:30 horas, Ana Karen impartirá “Emprende 4.0 Negocios Inteligentes”, mientras que, en el mismo día, de 14:00 a 16:30 horas, Osvaldo Rodríguez desarrollará “Haz crecer tu negocio con Google”. Por la tarde, de 17:30 a 20:00 horas, Cecilia Yáñez abordará “Enfermedades Crónicas: ¿Genética o decisión?”.
El 20 y 21 de agosto, de 10:00 a 12:30 horas, Carolina Alonso ofrecerá el curso “Crece con Confianza: Registra tu Marca y Protege tu Empresa”. En el mismo periodo, de 14:00 a 16:00 horas, Gylmar Mariel Cárdenas impartirá “Digital You: Construye tu Avatar y Chat GPT Hub”. Posteriormente, de 17:30 a 20:00 horas, Isaac Mauricio presentará “Generación de Demanda: El arte de atraer leads en entornos B2B”.
Para el 22 y 26 de agosto, de 10:00 a 12:00 horas, Rodolfo Guajardo desarrollará “Narrativas Sonoras: Storytelling de Marcas a Través del Sonido”. En el horario de 14:00 a 16:30 horas, Laura Ramos impartirá “Tu Marca, Tu Poder Personal Branding”. Más tarde, de 17:30 a 20:00 horas, Abigail Trujillo ofrecerá “Desarrollo de la Cultura de Calidad en las Organizaciones”.
Finalmente, el 27 y 28 de agosto, de 10:00 a 12:30 horas, Moisés Braulio Luna impartirá “Finanzas y Evaluación de Negocios con Excel”. Ese mismo día, de 14:00 a 16:30 horas, Edgar Piña estará a cargo de “Redacción y Comunicación Empresarial”. El ciclo concluirá de 17:30 a 20:00 horas con Antonio Valencia y su curso “Introducción al Análisis y Solución de Problemas, Métodos Shaining y Lean – 6 Sigma”.
Las inscripciones para estas capacitaciones ya están abiertas y los interesados en participar en alguno de los cursos pueden registrarse a través del siguiente link:
https://forms.office.com/r/84Xk5ByQAV
Guadalupe Guevara
Noticias relacionadas
Jorge Valdano comparte en la FCC las claves del liderazgo y el trabajo en equipo
La academia busca fortalecer autosuficiencia agroalimentaria mexicana, señala coordinadora del LaNGIF-UASLP
Todo listo para el Medio Maratón UASLP edición 2025, habrá carreras en tres regiones del estado