Con el propósito de difundir los recursos disponibles para acceder a información académica y científica sin restricciones, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través del Sistema de Bibliotecas y el Consejo Nacional para Asuntos Bibliotecarios de Instituciones de Educación Superior (CONPAB-IES), inauguró este jueves 3 de abril la 2ª Feria de Acceso Abierto bajo el lema “El poder del conocimiento está en compartirlo”, que se lleva a cabo en el Edificio Central hasta este viernes 4 de abril.
La ceremonia de apertura estuvo a cargo de la directora del Sistema de Bibliotecas de la UASLP, doctora Patricia Ramos Fandiño, y del doctor Daniel Jorge Sanabria Barrios, presidente del CONPAB-IES.
Este encuentro reviste gran importancia, pues busca sentar las bases para consolidar un modelo de ciencia abierta que transforme la práctica investigativa en México. “Es un reto considerable, ya que persisten paradigmas de privatización y apropiación del conocimiento, así como cierta desconfianza respecto a la calidad de la información en bases de datos y repositorios de acceso abierto”, expresó el doctor Sanabria Barrios.
Durante la feria, cerca de 200 asistentes participarán en conferencias magistrales y mesas de diálogo sobre temas clave, además de recorrer los espacios de exhibición, donde universidades y editoriales ofrecerán recursos académicos y científicos de acceso libre.
En su mensaje inaugural, la doctora Patricia Ramos Fandiño destacó que el acceso abierto cobra relevancia en la investigación, la educación y la ciencia. “Garantizar esta apertura a la información y al conocimiento no solo es un derecho, sino una necesidad fundamental para el progreso de la sociedad”, afirmó.
Añadió que, a pesar de sus beneficios, persisten desafíos para lograr que el acceso abierto sea una realidad global. Subrayó la importancia de impulsar políticas que lo favorezcan, desde el ámbito gubernamental y universitario hasta las comunidades indígenas.
Noticias relacionadas
La Facultad del Hábitat presente en la 49 Feria Nacional del Libro de la UASLP
Rafa Carbajal y Dr. Luc revelan los secretos que esconden los alimentos en la 49 Feria Nacional del Libro de la UASLP
La UASLP será sede de la Primera Conferencia Mundial en Seguridad Alimentaria y Cambio Climático