El Centro Interdisciplinario de Atención Universitaria de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí ha atendido a mil 400 personas en su área de fisioterapia, en los primeros cuatro meses desde su apertura, según informó la doctora Rosario Moreno Vilet, coordinadora de dicha área.
Este centro, que cuenta con tres programas de alto impacto social, ofrece cuatro módulos de atención individual en su área de fisioterapia, así como servicios de electroterapia, termioterapia y áreas para ejercicios funcionales y terapéuticos.
Tan sólo en el periodo comprendido entre abril y julio, se atendieron mil 300 personas en el Centro de Fisioterapia, en sus diversas modalidades, como consulta de primera vez, subsecuentes, fisioterapia en turno matutino y vespertino.
Además, el Centro ha implementado dos nuevos talleres para el público en general. Siendo el de “Fisioterapia deportiva como herramienta de la rehabilitación del paciente amputado”, con 22 asistentes; y el de “Taller para público en general de la Unidad de Cuidados Integrales e Investigación en Salud”, con 38 asistentes. También se realizaron actividades como la conferencia “Cuidando al Cuidador, con 38 asistentes y la asistencia a Santa María del Río en el programa “La Uni en tu Comunidad”.
El Centro de Fisioterapia cuenta con cuatro cubículos de atención individual para tratamiento, un área de mecanoterapia y de hidroterapia, y tiene como objetivo seguir brindando atención de calidad a la comunidad universitaria y al público en general.
Hugo Laussín/MR
Noticias relacionadas
Clínica Estomatológica un espacio de aprendizaje para alumnos y atención integral a la sociedad
Más de 3,000 solicitudes registra en cinco días el Proceso de Admisión 2025 de la UASLP
La educación ambiental es necesaria para fortalecer el desarrollo sostenible: experta de la UASLP