22 febrero, 2025

Facultad de Medicina gradúa a la generación más numerosa de especialistas desde 1971

Este 12 de febrero se llevó a cabo la Ceremonia de Clausura de Residencias Médicas Generación 2025 en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), en la que se entregaron 216 Constancias de Terminación de Especialidades Médicas, en el Centro Cultural Universitario Bicentenario.

Durante el evento, donde especialistas recibieron sus constancias en compañía de familiares, amigos y autoridades de salud y universitarias, el director de la Facultad de Medicina, el doctor Ismael Francisco Herrera Benavente, destacó la importancia de la culminación de las especialidades médicas y señaló que no sólo representa la obtención de un diploma, sino también un compromiso con la responsabilidad de cuidar la vida humana.

Resaltó la evolución de la medicina desde sus inicios hasta la actualidad, en la que el conocimiento y la tecnología han permitido la creación de 125 especialidades médicas y 47 organismos certificadores. Asimismo, enfatizó que la Facultad de Medicina de la UASLP avala académicamente 25 especialidades en 8 sedes hospitalarias, con un total de 45 programas académicos, y anunció la incorporación de la especialidad en Medicina de Rehabilitación y la Especialidad de Enfermería en una nueva sede hospitalaria.

El doctor Herrera Benavente destacó que esta es la generación más numerosa desde 1971, con 216 especialistas egresados, distribuidos en diversas instituciones: 95 del Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Ignacio Morones Prieto”, 81 del Instituto Mexicano del Seguro Social, 21 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y 12 de la Clínica Psiquiátrica “Dr. Everardo Neumann”.

Subrayó que la formación médica debe estar en continua evolución para responder a los desafíos de salud actuales y promover la educación basada en competencias y el bienestar de los estudiantes.

Por su parte, el rector de la UASLP, el doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, reconoció la labor de los docentes, investigadores y directores de hospitales en la formación de los especialistas. Mencionó los retos que han enfrentado los egresados durante su formación, incluidos los efectos de la pandemia, y la necesidad de mejorar la infraestructura hospitalaria para atender la creciente demanda de médicos especialistas.

Destacó la importancia de la ética y la educación médica continua y resaltó que los avances en la medicina exigen una actualización constante para garantizar la mejor atención a los pacientes. También hizo un llamado a fortalecer el apoyo familiar de los médicos, pues el respaldo de sus seres queridos es fundamental en su desarrollo profesional.

Concluyó con una felicitación a los egresados y sus familias por su esfuerzo y dedicación para contribuir al fortalecimiento del sistema de salud en el país.

En el presídium también estuvieron el maestro Alan Martínez Zumarán, director de la Facultad de Estomatología de la UASLP; doctor Francisco Goldaracena Orozco, director del Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Ignacio Morones Prieto”; doctora Sarah Antonieta Navarro Sánchez, directora de la Clínica Psiquiátrica “Dr. Everardo Neumann Peña”; doctora Angélica Cristina Rodríguez Nester, delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social; doctora Mónica Crespo Pacheco, subdelegada médica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado; doctor Amaury de Jesús Pozos Guillén, secretario de Investigación y Posgrado de la UASLP; doctora María Esther Jiménez Cataño, secretaria de Investigación y Posgrado; doctor Jorge Luis García Ramírez, secretario de Servicios Escolares de la Facultad de Medicina de la UASLP; y doctor Luis Guillermo Gerling de Alba, secretario Académico de la Facultad de Medicina de la UASLP.

Hugo Laussin