Este 12 de noviembre se llevó a cabo la Ceremonia de Egresados y Pasantes 2025 de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, un acto que reunió a estudiantes, docentes y autoridades universitarias para celebrar la conclusión de una etapa académica y el inicio de nuevos proyectos profesionales.
El evento fue encabezado por el Dr. Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP, y por el Dr. José Salomé Murguía Ibarra, director de la Facultad de Ciencias, quienes compartieron mensajes de reconocimiento y reflexión para los 154 egresados y pasantes de las once licenciaturas que ofrece la facultad, así como para los 34 titulados de posgrado en maestría y doctorado.
En su mensaje de bienvenida, el Dr. José Salomé Murguía Ibarra expresó su orgullo por los logros de los egresados, al destacar que, con esta generación, se cumple uno de los principales objetivos de la universidad: la formación de profesionales comprometidos con el conocimiento y el desarrollo humano. Recordó los casi 70 años de historia de la Facultad de Ciencias, desde sus inicios como Escuela de Física, y resaltó el esfuerzo de quienes han contribuido a consolidar el prestigio de esta entidad académica.
“Ha llegado el momento de iniciar otro camino que los llevará a realizar nuevos sueños. No permitan que el miedo les impida demostrar lo que significa ser un egresado de Ciencias”, expresó el director, al tiempo que reconoció el esfuerzo conjunto de estudiantes, docentes, personal administrativo y familias para lograr este objetivo.
Por su parte, el rector Dr. Alejandro Javier Zermeño Guerra destacó la importancia de la educación pública y la gratitud hacia quienes hacen posible la formación universitaria. Subrayó que las universidades públicas son un pilar para el desarrollo profesional y social, y agradeció el esfuerzo de los docentes, investigadores y familias que acompañaron a los estudiantes durante su trayectoria. “El agradecimiento a las familias es fundamental. Detrás de cada uno de ustedes hay un gran esfuerzo. Muchos son la primera generación de profesionistas en sus hogares, y eso es un logro enorme”, señaló.
El rector recordó los retos que enfrentaron los estudiantes que iniciaron su formación durante la pandemia, destacando su capacidad de adaptación y la colaboración del personal universitario para mantener la calidad educativa en circunstancias difíciles.
Asimismo, reconoció la relevancia de las ciencias en los avances tecnológicos y médicos de las últimas décadas, subrayando que los grandes descubrimientos provienen del talento de jóvenes investigadores. “La inteligencia artificial será un gran apoyo, pero no reemplazará al pensamiento humano. La ciencia la hacen las ideas jóvenes, como las de ustedes”, comentó.
Durante la ceremonia, se realizó la entrega de reconocimientos a los egresados y pasantes, incluyendo uno especial a José Luis Zapata Trujillo, egresado de Ingeniería en Nanotecnología y Energías Renovables, por obtener una triple titulación entre la UASLP, CityU y Francia.
También se llevó a cabo la lectura de actas y toma de protesta de tres Exámenes Profesionales por Excelencia Académica, correspondientes a Darianne Hernández Olvera (Ingeniería en Nanotecnología y Energías Renovables), Oscar Iván Liñán López (Ingeniería Biomédica) y Christopher Robins Estrada (Ingeniería Electrónica), quienes alcanzaron promedios destacados superiores a 9.0. El doctor Zermeño Guerra fungió como sinodal de honor y firmó las actas de titulación.
En el presídium estuvieron presentes también el Dr. Marco Aurelio Cárdenas Juárez, Consejero Maestro; y Michelle Martínez Márquez, Consejera Alumna de la Facultad de Ciencias.
Hugo Laussin





Noticias relacionadas
Reconocen a tres integrantes de la UASLP en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2025
UASLP, sede del 8º Congreso Universitario Coparmex San Luis Potosí 2025
UASLP entrega cartas de pasante a egresados de la Facultad de Ciencias de la Información