La Universidad Autónoma de San Luis Potosí suscribió acuerdo de colaboración con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuaria (INIFAP), con la finalidad de establecer las bases generales para llevar a cabo proyectos específicos de investigación científica y tecnológica, en las materias agropecuarias y forestal, así como apoyo técnico y académico en las áreas de investigación, validación, transferencia de tecnología y formación profesional.
Rubricó dicho documento, el rector de la UASLP, Dr. Alejandro Zermeño Guerra, y el director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Dr. Jorge Montenegro. Atestiguando el secretario general de la institución, Mtro. Arturo Federico Garza Herrera, y el director de la Facultad de Agronomía y Veterinaria (FAV), Dr. Heriberto Méndez Cortés.
Cabe destacar que, el INIFAP es una institución de excelencia científica y tecnológica con liderazgo y reconocimiento nacional e internacional por su capacidad de respuesta a las demandas de conocimiento e innovación tecnológicas en beneficio agrícola, pecuario, forestal y de la sociedad en general.
A lo largo de treinta y seis años, ha tenido como prioridades el aprovechamiento óptimo de los recurso materiales, humanos y presupuestales, así como la sinergia entre sus investigadores.
Noticias relacionadas
Investigador de la UASLP descubre de una nueva especie de nopal en San Luis Potosí
Prohibición de “comida chatarra” en escuelas es buena medida para mejorar salud infantil: doctora de la FEN
Ante alza de sarampión, experto de la UASLP recomienda reforzar vacunación y evitar automedicación