El doctor José Antonio Ávalos Lozano, director del Laboratorio Nacional de Variabilidad Climática, Teledetección y Evaluación de Riesgos (Variclim) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), subrayó la importancia de la vigilancia como medida fundamental para evitar incendios durante la actual temporada de sequía y altas temperaturas.
Aunque la época más propensa a los incendios forestales, entre mayo y junio, ya ha pasado, aún se han registrado algunos siniestros incipientes entre Ciudad Valles y El Mante, donde se han perdido varias hectáreas.
A pesar de que este año se espera que el estado de San Luis Potosí experimente un clima seco a muy seco, existe la posibilidad de que se presenten más incendios en el futuro cercano. Por lo tanto, es fundamental establecer procedimientos de vigilancia en todo el territorio potosino para identificar las áreas con condiciones propicias para el inicio y propagación de incendios. Destacó que por parte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) ya se están llevando a cabo estas labores.
En cuanto a la zona urbana, durante el periodo de altas temperaturas que recientemente afectó la región, se registraron algunos incendios, principalmente en terrenos no urbanizados con una considerable cantidad de material orgánico acumulado.
En estos casos, dijo, la recomendación general es limpiar las áreas donde se concentran los combustibles necesarios para los incendios. Además, es crucial evitar comportamientos irresponsables, como arrojar cerillas o colillas de cigarrillos encendidos.
El doctor Ávalos Lozano hizo un llamado a la comunidad a ser consciente de las condiciones actuales de sequía y altas temperaturas, así como a tomar precauciones para evitar incendios. La vigilancia constante y la adopción de medidas preventivas son esenciales para salvaguardar la seguridad y preservar el entorno natural en esta temporada crítica, finalizó.
Hugo Laussín/MR
Noticias relacionadas
Investigador de la UASLP descubre de una nueva especie de nopal en San Luis Potosí
Prohibición de “comida chatarra” en escuelas es buena medida para mejorar salud infantil: doctora de la FEN
Ante alza de sarampión, experto de la UASLP recomienda reforzar vacunación y evitar automedicación