Del 18 al 20 de abril de 2023, el Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina (CISaAB) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, llevó a cabo el taller “Modelos Predictivos Computacionales para Estudios Epidemiológicos”.
Este taller se realizó de manera presencial con transmisión sincrónica a Ecuador y contó con la participación de alrededor de 28 participantes de Ecuador y México.
De igual manera, conjuntó de manera efectiva diversas disciplinas para el desarrollo de estudios epidemiológicos, incluyendo Medicina, Geografía, Veterinaria, Salud Pública y Ciencias Computacionales.
Esta actividad contó también con la colaboración de la Facultad de Ingeniería de la UASLP, así como del Instituto de Investigación en Salud Pública (INSPI) de Ecuador, y con el apoyo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador.
América Reyes/MR

Noticias relacionadas
Facultad de Agronomía y Veterinaria desarrolla sistema de agricultura vertical con tecnología de vanguardia
Facultad de Psicología desarrolla proyecto nacional sobre igualdad de género en la enseñanza de las ciencias
UASLP realizará el Segundo Foro Multidisciplinario de Innovación Social en la Zona Media