La doctora Vanesa Olivares Illana, investigadora del Instituto de Física (IF), dio a conocer que se integró a la red Sembrando ConCiencias conformada por 21 científicas mexicanas ganadoras del Premio Nacional L’Oréal-UNESCO-AMC para difundir y divulgar la ciencia, así como una estrategia para disminuir la brecha de género.
Al respecto, detalló que las investigadoras se reunieron con la intención de hacer difusión de la ciencia, sobre todo en niñas y niños, así como para despertar vocaciones científicas. “Fue hasta hace poco que por fin se concretó esta red Sembrando ConCiencias. El premio se da cada año a cinco mujeres que hacen investigación en diferentes áreas. Hay desde biología hasta física (como es mi caso), matemáticas, etcétera”.
Olivares Illana mencionó que las científicas galardonadas se encuentran en lugares como Yucatán, Morelos, Monterrey, San Luis Potosí o Ciudad de México, por mencionar algunos. Quienes, entre otras actividades, impartieron pláticas en los niveles de primaria y secundaria, las cuales tuvieron que cambiar a modalidad virtual por la pandemia.
“Es muy bonito ver a los muchachos o a los niños chiquitos, entre más pequeños más curiosos, y tienen preguntas sorprendentes. Desde esa edad es fácil decirles qué pueden hacer en esta carrera científica, así es cómo se ve y así es cómo se hace. Creo que tendríamos más científicos en México”.
Finamente, la investigadora del IF indicó que cada año se podrían agregar más científicas, aunque no todas las ganadoras participan; quienes se integran al nuevo proyecto de Sembrando ConCiencias lo hacen de forma voluntaria.
Noticias relacionadas
Presea “Martha Miranda Castro” de la UASLP, un reconocimiento al trabajo colectivo de las mujeres universitarias: Dra. Carolina Olvera
Investigador de la UASLP descubre de una nueva especie de nopal en San Luis Potosí
FEN entrega cartas de Especialidad en Enfermería Clínica Avanzada a 28 graduados