24 septiembre, 2025

FCC de la UASLP fue sede de la presentación del libro “Innovaciones y fundamentos de la comunicación AMIC”

En el marco de la celebración por el 40 aniversario de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, este miércoles se llevó a cabo la presentación del libro “Innovaciones y fundamentos de la comunicación AMIC”, en formato presencial y virtual, con la presencia del Dr. Raúl Fuentes Navarro, considerado uno de los pilares de la comunicación en México.

El evento fue organizado por la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC) y su comité ejecutivo 2023-2025, presidido por la Dra. Lizy Navarro Zamora, profesora de la FCC. La actividad tuvo lugar en el auditorio de la Facultad y contó con la asistencia, en representación del rector, del Mtro. Jorge Pérez González, secretario académico de la UASLP, así como de la directora de la FCC, Adriana del Socorro Ochoa. También estuvieron presentes la consejera maestra Iraís Valenciano, el exdirector de la Facultad Raúl Camacho, la titular de la Agenda Ambiental, Dra. Isabel Lázaro, además de docentes, investigadores, estudiantes y público en general.

Durante su intervención, el Dr. Raúl Fuentes Navarro subrayó que los capítulos de la obra resaltan la importancia de cuestionar, ya que las preguntas sobre diversos temas mantienen su vigencia y abren nuevas rutas de diálogo pese a los cambios tecnológicos. Explicó que esto constituye el eje de las tensiones generacionales en el campo de la comunicación, lo cual obliga a los profesionales a respetar las diferencias y alcanzar consensos que permitan avanzar. “La comunicación es algo que debe cultivarse y renovarse constantemente; de ahí la relevancia del estudio universitario y de las asociaciones profesionales y académicas”, puntualizó.

El libro reúne textos de destacados académicos como el propio Fuentes Navarro, y los doctores Raúl Trejo, Enrique Sánchez Ruiz, Inés Cornejo, José Carlos Lozano, Javier Esteinou Madrid y Alma Rosa Alva de la Selva, bajo la coordinación de la Dra. Lizy Navarro, con prólogo del Dr. Fernando Olveira Paulino, presidente de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación.

Como parte de las actividades conmemorativas también se realizó el resguardo de las “Cápsulas del tiempo AMIC”, instaladas frente a la biblioteca de la Facultad y que serán abiertas dentro de 20 años, cuando la FCC cumpla seis décadas de existencia. En ellas se depositaron reflexiones de investigadoras e investigadores de México y América Latina, redactadas en español y en lengua pame. Estos textos abordan diversas perspectivas críticas y reflexivas del campo de la comunicación y quedarán como legado para las futuras generaciones.

Talia Corpus/Guadalupe Guevara