El Dr. Pedro Isidoro González Ramírez, docente de la Facultad de Economía fue el ganador del “Premio Potosino de Investigación Científica y Tecnológica 2021” en la categoría Ciencias Sociales y Humanidades, modalidad investigador joven, convocado por el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt).
Tras expresar su agradecimiento a su familia, amistades, estudiantes y a la UASLP por el apoyo que ha recibido a lo largo de su carrera, González Ramírez señaló que este premio le impulsa a seguir su labor. “Recibir un reconocimiento siempre le da a uno más incentivos para seguir trabajando y esforzándose. En este momento me siento muy motivado para seguir colaborando en nuevos proyectos de investigación que puedan tener un impacto tanto en nuestro estado como dentro de la universidad y sobre todo en los estudiantes”, señaló.
Explicó que sus líneas de investigación se enfocan en el estudio y desarrollo de herramientas que permitan el análisis regional con información actualizada, así como obtener datos e indicadores para la toma de decisiones más adecuada de política pública.
“En términos económicos el enfoque es en lo que se llama matriz de insumos-producto, que dá información para visualizar de una forma muy simple qué sectores son los que deberíamos impulsar más y generar un crecimiento con mayor impacto en la región. Mi área de investigación lo que busca es dar esas herramientas que sean más congruentes y objetivas y poder seguir con niveles de crecimiento en el estado y la región”, informó.
González Ramírez señaló que la pandemia impactó en muchos ámbitos de la sociedad y la vida diaria, como la docencia que tuvo que adaptarse al confinamiento mientras trataban de buscar los medios para cumplir con sus labores. En lo económico, a nivel mundial se generó una situación difícil y de incertidumbre con un impacto negativo para los consumidores y proveedores, todavía se espera que en los próximos meses se recupere poco a poco el crecimiento de los países.
Cabe mencionar que el Dr. Pedro Isidoro González Ramírez es profesor de tiempo completo en la Facultad de Economía y además colabora en el área de Posgrado de la Facultad de Contaduría y Administración, así como en la Maestría en Gobierno y Políticas Públicas de la UASLP.
Noticias relacionadas
Simposio de la UASLP propone nuevas miradas a las ciencias sociales a través de metodologías matemáticas
Proyecto del 31 Verano de la Ciencia recupera la memoria histórica de la pandemia de influenza en San Luis Potosí en 1918
Académico de la UASLP advierte sobre la alarmante disminución de abejas en México por uso de químicos y cambio climático