La Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) dio a conocer que varios de sus investigadores fueron reconocidos en la más reciente evaluación del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación. Entre ellos destaca la doctora Alma Gabriela Palestino Escobedo, directora de la facultad, quien alcanzó el nivel III, el máximo dentro del sistema, tras más de 16 años de trayectoria en investigación.
La académica subrayó que este logro no es individual, sino el reflejo de un trabajo colectivo que mantiene a la facultad en una posición de liderazgo en investigación científica.
En esta ocasión se alcanzaron resultados inéditos: tres profesores fueron distinguidos con el nivel de emérito, un reconocimiento que equivale a coronar toda una vida dedicada a la docencia y la generación de conocimiento. Se trata de la doctora Diana Patricia Portales Pérez, el doctor Roberto Leyva Ramos y la doctora Elisa Leyva Ramos, investigadores con impacto nacional e internacional en sus respectivas áreas.
Además, la FCQ cuenta ahora con ocho investigadores en nivel II, cinco en nivel I y dos en calidad de candidatos, lo que fortalece su presencia dentro del sistema y confirma su papel en la consolidación de la ciencia en México. La doctora Palestino señaló que cada ascenso implica un esfuerzo considerable, pues los académicos además de investigar también dedican tiempo a la docencia, la gestión de proyectos, la divulgación científica y la formación de recursos humanos en licenciatura y posgrado.
Además, la directora lidera el grupo de investigación Bionano UASLP, que desarrolla materiales avanzados con aplicaciones en salud y medio ambiente, conformado por estudiantes de maestría, doctorado y profesores asociados. Aseguró que este tipo de reconocimientos representan un estímulo para trabajar en proyectos que respondan a los problemas del estado y del país, así como para formar egresados que se desempeñen con éxito en los ámbitos académico e industrial.
La doctora Palestino adelantó que la facultad prepara un reconocimiento especial para todos los investigadores que renovaron o avanzaron de nivel en el sistema, pues su esfuerzo colectivo demuestra que la investigación universitaria es clave para el fortalecimiento institucional y para el desarrollo científico de México.
Hugo Laussin
Noticias relacionadas
Investigadora de la UASLP recibe distinción “Líder educativo”, de instituto tecnológico de Costa Rica, por su destacada labor académica
Agronomía y Veterinaria UASLP logra campeonatos en competencia nacional de cabras de leche
Investigador de la UASLP destaca el ordenamiento territorial como clave para mitigar efectos de fenómenos meteorológicos extremos