El Dr. Fernando Díaz Barriga Martínez, investigador de la Facultad de Medicina, fue reconocido por el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) con el “Premio Potosino de Investigación Científica y Tecnológica 2021” en la categoría de Ciencias Médicas y de la Salud.
El también fundador del Centro de Apoyo para la Salud Infantil y Tópicos Ambientales (Casitas) de la UASLP, manifestó que haber sido acreedor a este premio es un orgullo, un reto y un compromiso; por lo que tratará de utilizar esta consolidación en beneficio de quienes se van a quedar y serán futuros líderes en su área de trabajo que es la de salud ambiental infantil.
En este sentido, explicó que en lo que le resta de su vida profesional buscará abrir nuevas vertientes y líneas de investigación ya que su compromiso es con las nuevas generaciones de científicos “sobre todo cuando la investigación en México está un poco golpeada desde el punto de vista económico, sin tantos recursos como en el pasado”.
Díaz Barriga Martínez detalló que para este certamen convocado por el Copocyt presentó una semblanza de tres cuartillas, en la que debía plasmar sus 35 años de labor. Este “divertido” ejercicio le hizo reflexionar sobre la gran satisfacción de ser universitario y el enorme apoyo que ha recibido de la UASLP desde los inicios de su carrera -por ejemplo, a través del Doctor Salvado Nava Martínez cuando fue director de la prestigiosa Facultad de Medicina-, para llegar a donde hoy se encuentra: colaborando por ejemplo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Finalmente, manifestó que con base en su experiencia personal existen tres pautas para lograr el éxito en la ciencia y la investigación. Las cuales son: no hacer caso al fracaso y salir adelante; saber dónde estás parado para evitar la arrogancia y el ego y, por último, ayudar a la gente para impulsarlos a ser incluso mejores que tú, aspecto que se ha cumplido con sus estudiantes de doctorado.
Noticias relacionadas
Simposio de la UASLP propone nuevas miradas a las ciencias sociales a través de metodologías matemáticas
Proyecto del 31 Verano de la Ciencia recupera la memoria histórica de la pandemia de influenza en San Luis Potosí en 1918
Académico de la UASLP advierte sobre la alarmante disminución de abejas en México por uso de químicos y cambio climático