El Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) divulgó los resultados del Premio Potosino 2022 “Ciencia, Tecnología e Innovación”, en el que cinco investigadores de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) fueron galardonados, lo que confirma la calidad y la pertinencia de una de las labores sustantivas de la institución.
Así lo consideró el doctor Amaury de Jesús Pozos, secretario de Investigación y Posgrado, quien resaltó además que, en el marco del centenario de la autonomía, se reconoce la función ampliamente consolidada del cuerpo de investigadoras e investigadores cuya labor ha generado un impacto significativo para el análisis de demandas de amplios sectores de la sociedad, incluyendo a la industria, dependencias de gobierno y comunidades con necesidades especiales.
Los laureados son: en la categoría de Ciencias Médicas y de la Salud, como investigador joven, el doctor Andreu Comas García, adscrito a la Facultad de Medicina; y la doctora Diana Patricia Portales Pérez, de la Facultad de Ciencias Químicas, como investigadora consolidada.
En la categoría de Ciencias y Humanidades, el doctor Jaime Sebastián F. Galán Jiménez de la Facultad de Psicología, es reconocido como investigador joven; mientras que el doctor Humberto Reyes Hernández, de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades ganó el premio como investigador consolidado.
Finalmente, en la categoría Divulgación del Premio Potosino 2022 “Ciencia, Tecnología e Innovación” fue electo ganador el doctor José Refugio Martínez Mendoza -conocido como Flash-, por su labor en la difusión de la ciencia y su trayectoria consolidada que abarca 4 décadas de incansable labor. El investigador pertenece al SIN y labora en la Facultad de Ciencias y en el Instituto de Física.
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí se congratula por los resultados obtenidos por la y los investigadores, asimismo les extiende una emotiva felicitación por realizar sus labores con compromiso y profesionalismo en beneficio de nuestra sociedad.
Hugo Laussín/TC





.
Noticias relacionadas
Simposio de la UASLP propone nuevas miradas a las ciencias sociales a través de metodologías matemáticas
Proyecto del 31 Verano de la Ciencia recupera la memoria histórica de la pandemia de influenza en San Luis Potosí en 1918
Académico de la UASLP advierte sobre la alarmante disminución de abejas en México por uso de químicos y cambio climático