En el marco de la Feria de las Carreras en la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media (UAMZM) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la institución, destacó que una prioridad para la universidad es que los jóvenes continúen con sus estudios tras el trance que significó la pandemia para la sociedad.
El rector de la UASLP señaló que la pandemia significó una afectación para toda la población, en el caso de los estudiantes de preparatoria, fue complejo pues “muchos no se encontraban en ánimos de estar estudiando pues obviamente fue espantoso haber llevado dos años de preparatoria en línea, sin convivencia”.
Agregó que entonces con este poco ánimo muchos no quieren continuar con sus estudios por lo que para la UASLP es una prioridad “enamorar a los estudiantes a que sigan estudiando, dónde sea, pero que lo sigan haciendo”, dijo.
Otro de los puntos que afecta la decisión de las y los jóvenes a la hora de escoger una carrera universitaria, es la falta de preparación vocacional, “pues hay tanta variedad de conocimiento en los estudios que se ofrecen en universidades y tecnológicos, que los profesores de educación media no las conocen en su totalidad”.
Por ello, puntualizó, muchas carreras llamadas “clásicas” se saturan, sin embargo, la UASLP, actualmente, ofrece 105 carreras entre ingenierías, licenciaturas y las de ciencias sociales, que en la actualidad se han tornado por demás necesarias.
Por último, consideró que en lo que refiere a oferta educativa, se deben tener carreras pertinentes, pues algunas ya no lo son, por lo que con análisis y conocimiento, debe actualizarse la currícula de acuerdo a las necesidades actuales, proceso, que dijo, no es de un día para otro, pero en el cual se trabaja de forma constante.
Noticias relacionadas
UASLP informa resultados de elección de Consejerías de Alumnas y Alumnos 2025-2027
UASLP organiza la Carrera de Convivencia 6K para completar el serial de medallas del Medio Maratón Universitario
En fiestas decembrinas el mejor regalo para las infancias es el afecto, considera director de la Facultad de Psicología