La Facultad de Enfermería y Nutrición ofrecerá el próximo martes 28 de junio de 15:00 a 18:00 horas el taller “Snacks saludables”, en el Laboratorio de Dietología del plantel; la invitación es abierta al público en general, mayor de 15 años y sin dificultades de permanecer de pie durante tres horas.
Cabe mencionar que los talleres de cocina impartidos por el plantel tratan de educar de forma nutricional al público en general, debido que se tiene más contacto con lo teórico y permiten aterrizar la parte práctica. El taller “Snacks saludables” estará a cargo de dos chefs docentes de la Licenciatura en Nutrición de la Facultad.
En cada taller se enseña a los participantes desde cómo elegir los ingredientes, la materia prima y las características nutrimentales del platillo, además se entrega un recetario y se orienta sobre la preparación del mismo, explicó la licenciada Cecilia Torres Yáñez, responsable de Educación Continua de la Facultad de Enfermería y Nutrición.
“Tratamos de que las recetas sean reproducibles con ingredientes de casa, sencillos de replicar y evitar productos costosos, y sobre todo cumplan con las características nutricionales”.
En el taller se prepararán recetas de snack energéticos sin horno, hummus de lentejas, ya que está demostrado que las leguminosas tienen propiedades para el control de glucosa y colesterol, infusiones de menta, limón, naranja y canela, y mix de frutos secos encanelados.
Como parte de la dinámica se enseña a los participantes cómo comprar, cocinar, sugerencia de combinar alimentos. El costo incluye ingredientes y recetario, al final se aplica una encuesta de satisfacción para saber qué otros talleres les gustaría recibir.
La licenciada Yáñez Torres manifestó que generalmente el público que participa es de la comunidad universitaria o familiares, la dinámica ha sido buena y con la implementación de los talleres se logran vencer algunas barreras del día a día como la compra, combinación de alimentos. “La finalidad del taller siempre ha sido práctica sin dejar de lado la parte teórica”.
Inscripciones en el correo electrónico: educacioncontinua@enfermeria.uaslp.mx enviar nombre completo y en caso de pertenecer a la comunidad universitaria RPE y clave de alumno para hacer llegar ficha de pago.
Por cuestiones de pandemia, el taller tiene un cupo máximo de 20 personas, considerar en todo momento uso de cubreboca y lavado de manos.
Noticias relacionadas
UASLP informa resultados de elección de Consejerías de Alumnas y Alumnos 2025-2027
UASLP organiza la Carrera de Convivencia 6K para completar el serial de medallas del Medio Maratón Universitario
En fiestas decembrinas el mejor regalo para las infancias es el afecto, considera director de la Facultad de Psicología