10 septiembre, 2025

Inaugura UASLP Centro de Bienestar Familiar en campus Matehuala

Con el propósito de impulsar espacios que fortalezcan la convivencia, el aprendizaje y la formación integral fundamentada en valores, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) inauguró el Centro de Bienestar Familiar (CBF) en la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano (UAMRA), en el municipio de Matehuala.

El acto fue encabezado por el doctor Isaac Compeán Martínez, director de la UAMRA, acompañado por personal administrativo, docente y estudiantes de la entidad académica, quienes celebraron la apertura de este nuevo espacio universitario orientado al desarrollo personal.

Durante el evento se subrayó que la creación de este centro fue posible gracias al esfuerzo y compromiso del Comité de Damas Voluntarias de la UASLP, presidido por la doctora Patricia Arce Villalobos, cuya labor ha sido clave para consolidar un proyecto de gran impacto social que beneficiará no sólo a la comunidad universitaria, sino también a las familias del Altiplano potosino.

El centro tiene como finalidad ofrecer a la comunidad universitaria y a la sociedad en general la posibilidad de participar en cursos y talleres prácticos que promuevan el aprendizaje significativo y contribuyan al bienestar y crecimiento integral.

Como parte de su arranque de actividades se anunciaron dos programas iniciales. El primero corresponde al Taller de Panadería y Repostería, impartido por la maestra Silvia Guadalupe Cázares Alvarado, que iniciará el sábado 13 de septiembre en un horario de 09:00 a 11:00 horas en las instalaciones de la UAMRA. El segundo es el Taller de Electricidad, a cargo del ingeniero José Ángel Álvarez Nava, que dará comienzo el mismo día en un horario de 08:00 a 10:00 horas.

Estos talleres se llevan a cabo en sesiones sabatinas hasta el 6 de diciembre de 2025 y están dirigidos principalmente a los trabajadores de la UASLP. En caso de que el cupo no se complete, podrán abrirse al público en general. Cabe destacar que no tienen costo de inscripción: para los trabajadores de la Universidad los cursos serán totalmente gratuitos, mientras que para el público externo tendrán una cuota de recuperación de 300 pesos mensuales.

Informes e inscripciones a través del correo blanca.castillo@uaslp.mx o al teléfono 488 125 0150 extensión 4313 con Blanca Edith Castillo Hernández, en horario de atención de 09:00 a 16:00 horas. Como requisitos, es necesario presentar copia del INE y del último recibo de nómina.