La Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades (FCSyH) invita a las y los interesados a inscribirse al Seminario Permanente de Lectura de Ética Antigua, que organizan la Licenciatura en Filosofía y el área de Educación Continua e iniciará el próximo 28 de enero de 2022, sin costo alguno.
La Dra. Elizabeth Mares Manrique detalló que en este seminario gratuito que se realizará, a través de la plataforma Zoom, intervienen tanto docentes de esta universidad como de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, la BUAP y la UNAM. Este semestre estará dedicado a la lectura de la Ética Eudemia lll, 3-Vll de Aristóteles; virtudes éticas y amistad, las sesiones se efectuarán los días viernes de 11:00 a 13:00 horas.
La docente extendió la invitación al seminario a las y los estudiantes de la FCSyH pero también a personas de otras carreras de esta universidad, de otras instituciones de educación superior que se dediquen a las humanidades, la literatura, el derecho así como al público en general.
“Creo que todos tenemos la oportunidad de leer y de aportar a una lectura de este tipo, realmente no se necesita preparación para leer textos como estos que están pensados para hablar de las cosas humanas, cosas que nos son comunes a todos nosotros como la amistad”.
De la dinámica de las sesiones indicó que las actividades que se realizan son: primero la lectura que está programada, después hay un análisis y una interpretación de esta, así como una discusión respecto lo que dice el texto.
Finalmente, recomendó a las personas interesadas a ingresar a la página http://a.uaslp.mx/SLEA2022, al Facebook de la FCSyH para registrarse en el evento o para mayores informes escribir a los correos elizabeth.mares@uaslp.mx o heidi.cedeno@uaslp.mx
Noticias relacionadas
UASLP informa resultados de elección de Consejerías de Alumnas y Alumnos 2025-2027
UASLP organiza la Carrera de Convivencia 6K para completar el serial de medallas del Medio Maratón Universitario
En fiestas decembrinas el mejor regalo para las infancias es el afecto, considera director de la Facultad de Psicología