Como un encuentro de reflexión, intercambio de ideas, opiniones y establecer lo que es la ciudad de San Luis Potosí actualmente y lo que se busca que sea, egresados, docentes, investigadores y estudiantes de la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), invitan al foro Platicar, Imaginar y Hacer Ciudad.
El evento que se desarrollará el viernes 3 y sábado 4 de marzo de 2023, es una iniciativa que surge a partir de egresados, docentes y estudiantes de la Facultad del Hábitat que asistieron a diversos foros académicos y públicos donde se tocan temas como arquitectura y urbanismo.
Destacaron que lamentablemente en muchas ocasiones todo lo que ven en esos foros se queda sólo en la idea, por lo que comenzaron a planear un espacio donde no solamente se fomentara la participación académica, sino la privada, pública y ciudadana de todos los ámbitos.
La arquitecta Karla Martell, egresada de la Facultad del Hábitat consideró que este foro Platicar, Imaginar y Hacer Ciudad, es una aportación que como académicos y profesionales pueden hacer a la sociedad.
Dijo que se trata de un foro interdisciplinario en búsqueda de la ciudad que se quiere y que se necesita, involucrando a los principales actores y a los tomadores de decisiones, como son los ayuntamientos, Congreso del Estado, academia, iniciativa privada, ONG´s, asociaciones civiles, grupos vulnerables y la propia ciudadanía.
“Nos guiamos en esos tres ejes (Platicar, Imaginar y Hacer Ciudad) porque platicar es hacer conciencia, entender las realidades y buenas prácticas, de ello imaginar propuestas, vincular ideas, tener redes de colaboración y finalmente que no se quede en ideas sino hacer y desarrollar”, indicó.
Para finalizar, destacó que la movilidad es un tema muy importante al hacer ciudad, y deben ponerse sobre la mesa las necesidades de peatones, ciclistas, motociclistas, transporte urbano y automovilistas. Porque no se trata de sacar el automóvil del mapa, sino que todo sea eficiente y que sea una ciudad amable para todos los sectores.
“Platicar, Imaginar y Hacer Ciudad” se realizará el viernes 3 de marzo con un horario de nueve a 20:00 horas y el sábado 4 de marzo de nueve a 16:00 horas, en el Centro Cultural Universitario Bicentenario.
En el evento habrá ponencias magistrales, mesas de discusión, mesas de trabajo de diseño participativo de la ciudad, encuentros entre ciudadanía pública y privada y exposición niños y ciudad.
Hugo Laussín/MR

Noticias relacionadas
UASLP informa resultados de elección de Consejerías de Alumnas y Alumnos 2025-2027
UASLP organiza la Carrera de Convivencia 6K para completar el serial de medallas del Medio Maratón Universitario
En fiestas decembrinas el mejor regalo para las infancias es el afecto, considera director de la Facultad de Psicología