En el marco de la celebración del Centenario de la Autonomía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el rector Dr. Alejandro Javier Zermeño Guerra, consideró que anteriormente el concepto se veía solamente relacionado con la academia, la cultura y la ciencia; sin embargo en el presente, la autonomía se construye desde la perspectiva de la responsabilidad social como eje transversal.
En entrevista, el rector de la UASLP fue claro al señalar que las condiciones políticas y sociales de la actualidad han cambiado radicalmente, por lo que la labor principal de los entes autónomos, no solamente la universidad; es marcar los rumbos que deben seguirse para el bienestar social.
“El concepto de autonomía de hace un siglo al de hoy, es totalmente diferente, creo que la situación se ha hecho diferente porque las condiciones políticas del país han cambiado radicalmente, y hace un siglo, quizá la autonomía se veía como algo relacionado solamente al pensamiento, a la realización de acciones culturales y científicas y en permitir el desarrollo científico de las y los individuos”, dijo.
Resaltó que un siglo después esa autonomía lleva más componentes que eso, sin haber perdido la esencia, “al final de cuentas la autonomía en este nuevo siglo va encaminada a una gran responsabilidad social, entender que somos un ente socialmente responsable de marcar los rumbos que se tienen que seguir para buscar bienestar social”.
Noticias relacionadas
UASLP informa resultados de elección de Consejerías de Alumnas y Alumnos 2025-2027
UASLP organiza la Carrera de Convivencia 6K para completar el serial de medallas del Medio Maratón Universitario
En fiestas decembrinas el mejor regalo para las infancias es el afecto, considera director de la Facultad de Psicología