15 octubre, 2025

Campus Tamazunchale encamina actividades de servicio en beneficio de población damnificada

La comunidad académica y estudiantil de la Coordinación Académica Región Huasteca Sur (CARHS) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), en el municipio de Tamazunchale, une esfuerzos para apoyar de manera significativa a las familias afectadas por la emergencia derivada de las inundaciones.

En entrevista, el coordinador de la Licenciatura en Psicología, doctor Johnny Bautista Valdivia, informó que la carrera realiza diversas acciones de servicio dirigidas a familias que requieren ayuda, tanto de la comunidad universitaria como de la sociedad en general. Los estudiantes se organizaron para preparar alimentos y entregarlos a los hogares necesitados, así como para retirar el lodo de calles y viviendas, colaborando con las personas damnificadas en todo lo posible.

“Como comunidad universitaria brindamos este apoyo, al que también se sumaron los docentes. Es una característica de los estudiantes de Psicología su empatía con los demás, especialmente al conocer sus necesidades”, señaló.

Agregó que el coordinador del campus Tamazunchale, maestro Oscar Fernández Pérez Tejada, mantiene conocimiento de estas acciones y promueve la ayuda hacia las personas afectadas por las inundaciones. Subrayó que la UASLP no solo es un referente académico, sino también un ejemplo de solidaridad, al generar opciones de solución desde distintos ámbitos.

Ante la difícil situación que enfrenta la región, los jóvenes de Psicología crearon un grupo de mensajería en WhatsApp que reúne a integrantes de tres generaciones y a alumnos de los semestres en curso. A través de este espacio se coordinan para preparar alimentos, aportar vehículos para su transporte, realizar labores de limpieza y reunir artículos como escobas, trapeadores y jabón.

Debido a la creciente del río Moctezuma, se requiere el apoyo de más personas para retirar el lodo, ya que en muchas viviendas el agua alcanzó hasta tres metros de altura, dejando toneladas de sedimento.

“Buscamos que los jóvenes apoyen a sus compañeros, en especial a los damnificados. Algunos contribuyen con su trabajo, mientras que quienes no pueden trasladarse por las condiciones de sus comunidades realizan aportaciones económicas para los afectados de Tamazunchale”, explicó el académico.

Finalmente, expresó que la UASLP mantiene su compromiso de colaborar en distintos ámbitos de la vida, tanto en la formación académica como en el aspecto social, siempre dispuesta a brindar apoyo donde se necesite.

Noelia Martínez