Como parte de las Jornadas Universitarias en torno al 8M, se llevó a cabo este martes la conferencia La Lectura, ¿empodera a las mujeres?, con transmisión por Facebook Live de la Biblioteca Pública Universitaria (BPU).
La charla impartida por la Dra. Adriana Mata Puente, profesora investigadora, y responsable de Servicio Social y Prácticas Profesionales de la Facultad de Ciencias de la Información (FCI), sostuvo una reflexión con relación a cómo la lectura ha ayudado a algunas mujeres a encontrar la respuesta que buscan a la situación que están viviendo actualmente, sobre todo cuando se trata de algún conflicto de pareja.
“Ellas, cuando sienten que no encuentran salida y han dejado de expresar su voz, la lectura les ayuda a tomar decisiones. En algún momento de su vida sienten frustración, buscan una puerta de salida y es a través de la lectura que han encontrado ese espacio para encontrarse a sí mismas, tomar decisiones y seguir adelante”.
La actividad comprendió lecturas de manera fortuita, siguiendo algunas de las leyes de la bibliotecología propuestas por Ranganathan: “A cada lector su libro” y “A cada libro es su lector”.
Mata Puente manifestó que fueron elegidos textos generales de literatura que a las mujeres dieron esa posibilidad de encontrar las respuestas que buscan a su momento; en este caso, textos de literatura a los que mujeres se han acercado a leer no con la pregunta expresa de, ¿este libro me va a ayudar a tomar decisiones? Más bien, conforme leen la historia, esto dará la oportunidad de encontrar las contestaciones.
“No es de manera expresa buscar respuestas sino esa relación entre el momento que se vive y la lectura como hay un clic y se apropian de esa frase, oración, que les da sentido y permite ver hacia delante de alguna situación problemática que estén viviendo en ese momento”.
Noticias relacionadas
UASLP informa resultados de elección de Consejerías de Alumnas y Alumnos 2025-2027
UASLP organiza la Carrera de Convivencia 6K para completar el serial de medallas del Medio Maratón Universitario
En fiestas decembrinas el mejor regalo para las infancias es el afecto, considera director de la Facultad de Psicología