Como parte de las actividades realizadas durante la bienvenida al ciclo escolar 2023-2024 en la Coordinación Académica Región Altiplano Oeste (CARAO) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, se realizó la inauguración del Área Didáctica de Campo, que incluye invernaderos y corrales, y con los cuales se contribuirá al proceso enseñanza-aprendizaje de este campus.
Este nuevo espacio está conformado por dos invernaderos, el área de corrales, malla sombra y el área forestal; el objetivo es producir vegetales como tomate, calabacitas, lechuga, espinacas, para que las y los alumnos puedan procesar y comercializar dándoles un valor agregado para el área de Ingeniería Agroindustrial.
Sobre estos invernaderos, la maestra de tiempo completo de la carrera de Ingeniería Agroindustrial, María Azucena Ortega Amaro, explicó: “Por ejemplo, el nopal puede ser vendido crudo, pero también se le puede dar otro valor al prepararlo en escabeche, haciendo snacks saludables y que los estudiantes puedan vender de una manera diferente a la comunidad”.
Otro punto a favor de estos invernaderos es que se da pie a que se utilicen otras estrategias de riego, como son riego por goteo, riego por aspersión, riego controlado, para ya no hacerlo de manera manual y de esa manera eficientar la producción de las hortalizas.
Dijo también que serán alrededor de 100 estudiantes, quienes se verán beneficiados con estos nuevos espacios, ya que todas y todos los alumnos de la carrera de Ingeniería Agroindustrial pasan por las materias de producción agrícola en primero, tercer, quinto y séptimo semestre. “Y al final de la carrera, una vez que ya aprendieron a obtener la materia prima vegetal, en este caso, ya pueden producirlo y comercializarlo”.
Noticias relacionadas
UASLP informa resultados de elección de Consejerías de Alumnas y Alumnos 2025-2027
UASLP organiza la Carrera de Convivencia 6K para completar el serial de medallas del Medio Maratón Universitario
En fiestas decembrinas el mejor regalo para las infancias es el afecto, considera director de la Facultad de Psicología