Las acciones se llevarán a cabo a través del Comité para el Plan Estratégico de Acción COVID-19.
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, dio a conocer que a partir del miércoles 1 de julio, realizará de forma escalonada el regreso a las actividades, aplicando las siguientes medidas:
1.- Se incorpora el personal administrativo sin riesgos de salud, cuya actividad requiera su presencia indispensable.
2.- Se incorporan los estudiantes de posgrado que atiendan laboratorios y/o trabajos de investigación.
3.- Se abren Laboratorios Clínicos y Centros de Salud, como el Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina (CICSaB), la Coordinación para la Innovación y Aplicación de la Ciencia y la Tecnología (CIACyT), Laboratorios de la Facultad de Estudios Profesionales de la Zona Huasteca en Ciudad Valles, Facultad de Medicina, Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media en Rioverde y el Centro de Salud Universitario (UniSalud) y parcialmente algunos de la Facultad de Ciencias Químicas, en donde hasta el seis de julio estarán funcionando en su totalidad.
4.- Se mantiene la indicación de que no labore de manera presencial, el personal de 60 años o más; mujeres embarazadas; quienes padecen enfermedades como obesidad y sobrepeso, inmunodepresivas, crónicas, cardiacas, pulmonares, renales, hepáticas, sanguíneas o metabólicas.
En esta primera etapa se reitera el llamado solidario a la comunidad universitaria de todos los campus para continuar en comunicación con las autoridades de su entidad a fin de recibir instrucciones precisas para este regreso.
Con el objetivo de cumplir con las medidas sanitarias para privilegiar la salud de las y los universitarios, se deberán atender las recomendaciones del Protocolo de reconversión y reapertura ante la nueva etapa de normalidad en la UASLP, disponible en: http://covid.uaslp.mx
Noticias relacionadas
UASLP informa resultados de elección de Consejerías de Alumnas y Alumnos 2025-2027
UASLP organiza la Carrera de Convivencia 6K para completar el serial de medallas del Medio Maratón Universitario
En fiestas decembrinas el mejor regalo para las infancias es el afecto, considera director de la Facultad de Psicología