Esta mañana, al término de la sesión ordinaria del Consejo Directivo Universitario (CDU), el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, expuso a sus integrantes (directores, docentes y estudiantes) la crítica situación financiera que enfrenta la institución ante el incumplimiento de la entrega de recursos por parte del estado, mismos que ya fueron otorgados por la federación para su ejercicio en 2025.
De mantenerse esta tendencia, alertó que el panorama rumbo a fin de año será muy complicado y se pondría en riesgo la estabilidad de la universidad, al no poder pagar sueldos, aguinaldos y la aportación al fondo de jubilaciones, entre otras cosas. Zermeño Guerra también detalló que, ante tales circunstancias, personalmente ha realizado gestiones e informado a instancias del gobierno federal como la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Educación Pública, quienes han externado su respaldo y solidaridad.
El rector abordó este tema con el objetivo de que tanto las y los integrantes del CDU, como funcionarios, y líderes sindicales, estén enterados para cuando deban tomar decisiones lo hagan de forma correcta. Por ello, estuvieron presentes la secretaria general de la Unión de Asociaciones de Personal Académico (UAPA), Martha Lucía López Almaguer, y del Sindicato Administrativo (SAUASLP), Gerardo de Jesús Rivera Müller.
Respecto a los temas aprobados en la sesión ordinaria de agosto, el Consejo autorizó la expedición de 6 diplomas de especialidad, 27 títulos de grado de maestría y 5 títulos de grado de doctorado, presentados por la Secretaría de Servicios Escolares a través de la Secretaría General.
Así como 8 dictámenes de jubilación y 2 de vejez presentados por la Comisión Institucional de Pensiones, que benefician a trabajadoras y trabajadores de diferentes áreas, quienes cumplieron con la normativa universitaria.
Sobre la recepción una carta presentada por estudiantes de la Facultad de Medicina, se determinó enviar una solicitud de aclaración a los peticionarios con el fin de que precisen a quién va dirigido su texto y qué puntos se deben aclarar.
Talia Corpus
Noticias relacionadas
CDU avala actualización de carrera de la Facultad de Ciencias de la Información
UASLP establece en 7,755 espacios la capacidad de nuevo ingreso para ciclo escolar 2025-2026
Rinden protesta nuevas dirigentes de la Federación Universitaria Potosina de la UASLP