23 abril, 2025

Radio Universidad arrancará tercera temporada de “Vagos de la vida real”

“Vagos de la vida real” regresa con su tercera temporada: un viaje sonoro por la resistencia 

Tras el éxito de las dos primeras temporadas de Vagos de la vida real, disponibles en plataformas digitales y de música bajo demanda, este mes de abril inicia la tercera entrega del proyecto radiofónico con una propuesta renovada, cargada de creatividad narrativa y conceptual. Así lo anunció el maestro Óscar Montero García, docente de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UASLP

En esta nueva etapa, el concepto visual y temático da un giro significativo. Mientras que en la primera temporada predominó una búsqueda urbana y en la segunda un enfoque social, la tercera está ambientada en un viaje al desierto y se dedica a la Resistencia. “Vivimos en un México que atraviesa un momento sin precedentes. No sabemos qué ocurrirá en el futuro, lo que nos llama a resistir mientras nos desarrollamos en lo profesional y en lo social”, expresó Montero. 

Los episodios abordarán historias diversas: desde las persecuciones en Brooklyn en 2011 contra comunidades extranjeras, hasta memorias como la de una niña de un año que vivió la detención de su madre, una militante comunista, en el México de los años 70, bajo el amedrentamiento de una metralleta militar. 

La temporada presentará distintas formas de resistencia: académica, cultural, histriónica, al cannabis, periodística, socioambiental, cinematográfica, chamánica y humana. Voces de quienes crecieron entre las décadas de los 60 y los 90 en un país convulso, y que hoy, desde sus trincheras personales, son reconocidos internacionalmente. 

“Es un nuevo discurso dedicado a niños y jóvenes, que nos invita a reflexionar sobre el país que hemos forjado, la sociedad que hemos permitido fragmentarse y los mexicanos que somos, moldeados por las experiencias individuales y colectivas de los últimos 50 años”, sostuvo el docente universitario. 

Esta tercera temporada retoma una línea trazada al cierre de la segunda: la recuperación de la nostalgia por la vieja radio universitaria, fuente de origen e identidad del proyecto. En este contexto, continuará también la serie paralela “Vagos de la vida real jubilados”, que en su segunda entrega dedicó sus últimos cuatro episodios a distinguidos profesores retirados de la UASLP, y que en esta nueva fase sumará nuevas voces invitadas. 

El estreno está programado para el lunes 28 de abril a las 21:00 horas por la señal de Radio Universidad, en el 88.5 FM en San Luis Potosí y 91.9 FM en Matehuala. La temporada concluirá en octubre de 2025 y sus episodios estarán disponibles posteriormente en plataformas de streaming. La serie también se transmite por la radio de la Universidad Autónoma de Colima y próximamente se incorporará a otras emisoras universitarias del país. 

Cabe destacar que, en esta temporada, el protagonismo se traslada completamente al invitado o invitada. El conductor se convierte en acompañante dentro del viaje simbólico por el desierto y la resistencia. La propuesta creativa contó con el talento visual de Fernando Rivera, Fernando Espericueta y Alfredo Armadillo, y la producción de Alejandra Monsiváis. 

Noelia Martínez