En conmemoración del centenario del nacimiento de la escritora y pensadora mexicana Rosario Castellanos, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) realizará un evento cultural el miércoles 22 de mayo de 2025, a las 19:00 horas, en el Patio Central del Edificio Central para celebrar la vida, obra y pensamiento de una de las voces más influyentes de la literatura y el pensamiento crítico latinoamericano.
La jornada, organizada por la Secretaría de Difusión Cultural, comenzará con una intervención escénica que llevará por título “Bella dama in piedad”, la cual comenzará a un costado del Centro de Documentación Histórica Rafael Montejano y Aguiñaga.
El collage escénico a 100 años del nacimiento de Rosario Castellanos estará integrado por un monólogo basado en su obra “Mujer que sabe latín”, interpretado por la actriz Eloísa Zapata; continuará con la lectura de fragmentos de su obra por parte de estudiantes de los talleres de literatura del Departamento de Arte y Cultura; un diálogo dramatizado del poema “Bella dama sin piedad”, a cargo de Margarita Díaz de León y Enrique Aguilar; y una exposición titulada “Materia que arde. Identidad gráfica”, que presentará carteles de las portadas más representativas de los libros de Castellanos, bajo la guía de la diseñadora gráfica Irma Carrillo.
Como parte del homenaje, el Cine Club UASLP proyectará la película “Los adioses” (México, 2017), dirigida por Natalia Beristain, que retrata un periodo significativo en la vida de Rosario Castellanos. La función se llevará a cabo el lunes 20 de mayo a las 18:00 horas en el Auditorio Rafael Nieto.
Asimismo, la Dirección de Radio y Televisión Universitaria transmitirá un programa radiofónico especial sobre la autora el martes 27 de mayo, de 14:00 a 15:00 horas, a través de sus plataformas. De manera paralela, las redes sociales institucionales y los Centros de Información de las Zonas Universitarias Centro, Poniente y Oriente difundirán infografías con datos relevantes sobre la vida y obra de Castellanos, así como recursos disponibles en el acervo bibliográfico universitario.
Rosario Castellanos, nacida el 25 de mayo de 1925 en Ciudad de México, se consolidó como una figura clave del feminismo, la crítica social y la literatura del siglo XX. Su legado abarca poesía, novela, ensayo y teatro, en los que abordó de manera profunda las problemáticas de género, los derechos de los pueblos indígenas y la estructura de poder en la sociedad mexicana.
La UASLP extiende una cordial invitación a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a participar en esta conmemoración, que representa una oportunidad para reflexionar sobre los aportes de Rosario Castellanos y el impacto vigente de su pensamiento en el México contemporáneo. Todos los eventos serán de entrada libre y gratuita.
Paola Muñoz
Noticias relacionadas
UASLP exhorta a la conciencia ambiental en parajes turísticos durante la temporada vacacional
Convocan a estudiantes de la UASLP a participar en exposición fotográfica “Mirada Emergente”, que se expondrá en el MUNI
Radio Universidad arrancará tercera temporada de “Vagos de la vida real”