La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Secretaría de Difusión Cultural, invita a disfrutar de una velada llena de romanticismo con la Rondalla Universitaria Potosina, el próximo miércoles 9 de julio a las 19:30 horas, en el Auditorio Rafael Nieto. La entrada es libre.
El evento, titulado “Velada con la Rondalla Universitaria”, promete envolver a los asistentes con la magia de los boleros y las canciones tradicionales que han marcado generaciones. Será una oportunidad para celebrar el amor, la nostalgia y la riqueza musical de este emblemático ensamble de la UASLP.
En este concierto se interpretarán temas rancheros, canciones de la época del romanticismo y del rock and roll, se hará un pequeño recorrido por los tríos y sus composiciones más emblemáticas, como “Jacaranda”, así como un popurrí de Los Panchos y otro de Juan Gabriel, que evocarán distintas épocas del cancionero popular mexicano.
Fundada en 1965, la Rondalla Universitaria Potosina se ha presentado en todo tipo de escenarios a nivel estatal y nacional. Es, además, uno de los grupos universitarios más reconocidos tanto por las audiencias como por la crítica especializada, consolidándose como un referente del talento artístico de la UASLP.
El Mtro. Mario Solís Niño es el encargado de preservar esta tradición musical, que ha sido una verdadera escuela para generaciones de músicos que posteriormente han incursionado en el ámbito profesional. Varios de sus integrantes han formado parte de destacados tríos de México, como Los Tres Ases y Los Tecolines, entre otros.
Esta presentación forma parte de las actividades culturales de verano impulsadas por la UASLP, con el objetivo de promover espacios de encuentro artístico y fortalecer el vínculo con la sociedad a través de expresiones musicales que evocan emociones y recuerdos.
Noticias relacionadas
El CC200 celebra 15 años de historia, arte y resonancia cultural, con el Mariachi Vargas de Tecalitlán y la OSU
Biblioteca Pública Universitaria exhibe la muestra fotográfica “Máscara tras Máscara” del joven artista Sael Barbosa
Marco Lamoyi llega a SLP con su exposición inédita “333” en Caja Real