18 abril, 2025

La Librería Universitaria pone al alcance del público un amplio catálogo editorial 

Para disfrutar de la lectura en cualquier momento, ya sea durante períodos vacacionales o días de asueto, la Librería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) ofrece a la población un amplio catálogo editorial para promover el gusto e interés, sobre todo entre niños y jóvenes, dio a conocer la directora de Fomento Editorial y Publicaciones, licenciada Patricia Flores Blavier. 

Sobre las recomendaciones para aprovechar un momento del día y leer algún texto literario, la también directora de la Feria Nacional del Libro UASLP, recomendó algunas historias, como “Chismecito literario”, de lectura rápida y ligera, de Silvia Magali Torres Ortega, también conocida como @nenamonstruo en redes sociales. 

“Chismecito literario” es un breviario de historias de mujeres escritoras o ligadas a la literatura, como la de Thelma Toole, madre del autor de “La Conjura de los necios”, quien encontró el manuscrito en una caja de zapatos, tras el suicidio de su hijo John Kennedy Toole, y lo llevó a varias editoriales para su publicación. La novela es una sátira al pensamiento tradicional norteamericano, ganó el Pulitzer post mortem. 

“La vulnerabilidad del azar” es otra de las recomendaciones para este periodo vacacional, escrito por Fernando Benavides, creador del pódcast “Fausto” en Spotify, narrado por Damián Alcázar, y quien, después de haber terminado la cuarta temporada, consideró que era tiempo escribir un libro. 

“Un día platicando con policías ministeriales conoce algunos casos de asesinos seriales de jovencitas, es así como Fernando Benavides se introduce a construir la historia a través de testimonios de policías, consiguiendo expedientes de las víctimas. Es un libro donde el lector recorre las páginas entre la atrocidad, la maldad y el humor negro”, contó Patricia Flores. 

Editada por Tusquets, “Lo demás es silencio”, de Camila Villegas, es la historia de un jesuita que llega a la Sierra Tarahumara años atrás, como ocurre con muchos sacerdotes termina haciendo familia con una mujer de la región. Es una novela que narra la creencia en Dios, y una circunstancia por demás dramática suscitada en la Sierra Tarahumara con grandes corredores, pero también la incursión con el narcotráfico. 

Para que niños, niñas y adolescentes se mantengan entretenidos y alejados por un momento de los aparatos electrónicos, la escritora de novela infantil y juvenil, Ana Romero, ofrece la obra “El Fantasma de la casa del Lago”. “Julia y su padre se ven orillados a mudarse a una vieja casa en un pueblo desconocido, conforme pasan los días Julia advierte una presencia extraña, la niña va descubriendo quién vivió ahí, cómo se llamó, intenta averiguar quién los rodea. Ana Romero es una gran constructora de personajes”, recomendó.   

Estas y otras novedades están disponibles en la Librería Universitaria, ubicada en Álvaro Obregón no. 450, a un costado del Edificio Central. 

Noelia Martínez