7 noviembre, 2025

Centro Cultural Universitario Caja Real celebra 15 años de arte y cultura con actividades gratuitas

Durante el mes de noviembre, el Centro Cultural Universitario Caja Real celebrará 15 años de historia, arte y cultura con una variada programación de actividades gratuitas, informó el maestro Pedro Mendiola, responsable de Servicios Educativos y Vinculación del edificio de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

El maestro Mendiola explicó que las actividades fueron diseñadas para conmemorar esta fecha significativa. Recordó que, desde su donación a la Universidad, el inmueble ha albergado diversas entidades y facultades, entre ellas Ingeniería, Ciencias de la Información y Ciencias de la Comunicación.

Desde hace tres lustros, Caja Real se ha consolidado como un espacio dedicado a las exposiciones artísticas, itinerantes, temporales y eventos culturales. Como parte de la conmemoración, los sábados 15, 22 y 29 de noviembre, el público podrá participar en una actividad creativa consistente en colorear una reproducción de la fachada del edificio, con el propósito de fomentar la imaginación en niños y jóvenes. Quienes participen contarán con materiales y apoyo, y podrán llevar su ilustración como recuerdo.

Otra de las actividades destacadas será una experiencia inmersiva realizada en colaboración con el Laboratorio de Diseño del Hábitat Humano, Analógico y Digital de la Facultad del Hábitat de la UASLP. La cita será el martes 18 de noviembre a las 19:00 horas, con entrada libre.

Para resaltar el valor histórico del edificio, se llevará a cabo el Conversatorio “Caja Real: pasado, presente y futuro” el miércoles 19 de noviembre a las 18:00 horas, con la participación de los doctores Manuel Vildósola Dávila, Alejandro Galván Arellano y Guadalupe Salazar González, especialistas en arquitectura, historia y nuevas tecnologías. Ellos compartirán con el público la evolución y relevancia de este inmueble emblemático del Centro Histórico de San Luis Potosí.

Las celebraciones continuarán el jueves 20 de noviembre a las 18:00 horas, cuando los grupos artísticos de la Secretaría de Difusión Cultural de la UASLP ofrecerán un concierto especial, durante el cual se develará una placa conmemorativa por los 15 años de Caja Real como Centro Cultural Universitario. En el mismo evento se presentará una publicación digital sobre la historia del edificio, que estará disponible para descarga gratuita.

El maestro Pedro Mendiola destacó la respuesta positiva de la comunidad universitaria y del público potosino, quienes han hecho de Caja Real un punto de encuentro entre las manifestaciones artísticas y la sociedad.

Finalmente, invitó a visitar las exposiciones vigentes: “Cosmogonía orgánica”, de Emilio Salazar Touché; “Horizonte de eventos”, de Carlos Génova, y “Herencias míticas”, de Ernesto Novelo, que permanecerán abiertas hasta finales de enero de 2026.

El público interesado puede consultar las redes sociales oficiales de Caja Real UASLP para conocer la programación completa, así como entrevistas, semblanzas y materiales sobre los artistas participantes.

Noelia Martínez