Las Águilas Marching Band de la Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca (FEPZH) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se presentará este jueves 4 de septiembre en la ciudad de Guanajuato, como parte de las actividades de la Universiada Cervantina, confirmó el coordinador de Difusión Cultural de la entidad académica, Lic. Daniel Mirón.
En entrevista, el funcionario señaló que este grupo de estudiantes apasionados por el arte, la música y el baile tiene una agenda casi llena para el semestre agosto-diciembre 2025, gracias a las diversas invitaciones recibidas, a través de la Secretaría de Difusión Cultural de la UASLP, para participar en eventos dentro y fuera de San Luis Potosí.
La agrupación está integrada por alrededor de 70 estudiantes distribuidos en las secciones de vientos, percusiones y alegorías. Cada miembro contribuye a cumplir los objetivos de la banda: interpretar canciones y cadencias, además de ejecutar las coreografías correspondientes. El grupo es mixto y cuenta con la instrucción del licenciado en música Antonio Hernández, encargado de la capacitación instrumental, mientras que el Lic. Diego Lárraga dirige las coreografías.
Entre las actividades programadas, el grupo participará en las fiestas patronales del municipio de Tancanhuitz el viernes 26 de septiembre, y en la apertura del Medio Maratón UASLP el domingo 28 del mismo mes.
Para el 11 de octubre se presentará en el parque de diversiones Six Flags, en la Ciudad de México, invitación que surgió tras su destacada participación en una competencia nacional realizada en febrero en Puebla. Según explicó el coordinador cultural del Campus Valles, un representante de la empresa quedó impresionado con la agrupación y estableció contacto inmediato con la UASLP. Además de presentarse en el parque, la banda formará parte de un desfile del Festival del Terror, experiencia que incluye acceso gratuito y alimentos para los integrantes.
Posteriormente, el 15 de noviembre participará en un Encuentro de Bandas Sinfónicas en Jalpan de Serra, Querétaro. Aunque no se trata de una banda sinfónica, el entusiasmo de sus integrantes y la variedad instrumental les permitirá aportar un espectáculo diferente.
Para diciembre, la agenda comienza a saturarse con presentaciones en desfiles navideños. Entre ellas destaca la ciudad de Aguascalientes, donde la participación ya está confirmada durante la primera quincena del mes, a falta de precisar la fecha exacta.
Respecto a la logística de los traslados, el Lic. Daniel Mirón explicó que, debido al número de integrantes, en las giras nacionales sólo pueden viajar 45 estudiantes, cupo máximo del transporte que los traslada, por lo que se organizan para que participen los disponibles. En cambio, cuando las presentaciones se realizan en la región huasteca, acude la agrupación completa.
Cabe destacar que la participación en la Marching Band forma parte de las materias optativas obligatorias que los estudiantes deben cursar al menos un semestre durante su formación profesional. Esto fortalece la pertenencia al grupo y garantiza la rotación de sus integrantes.
Guadalupe Guevara

Noticias relacionadas
UASLP albergará por primera vez a la Feria Nacional del Libro de Escritoras Mexicanas 2025
El MUNI UASLP reúne a más de 450 asistentes en “Picnic bajo las estrellas”
UASLP enriquece su acervo cultural con la donación de 44 obras de reconocidos artistas