Rectores de seis universidades públicas del noreste del país firmaron el Convenio Marco de Colaboración “Región Noreste”, un acuerdo que consolida la cooperación académica, científica y tecnológica entre las instituciones de educación superior que integran esta región.
La firma se llevó a cabo en la Sala de Juntas de Rectoría de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), sede Tampico, en el marco de la Sesión Ordinaria 2.2025 del Consejo Regional Noreste de la ANUIES, y contó, como testigo de honor, con Luis Armando González Placencia, secretario General Ejecutivo de ANUIES.
El documento fue suscrito por los rectores Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, de la UAT; Santos Guzmán López, de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Jesús Octavio Pimentel Martínez, de la Universidad Autónoma de Coahuila; Alejandro Javier Zermeño Guerra, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí; Ángel Román Gutiérrez, de la Universidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salinas”; y Ramón García Rivera, de la Universidad Juárez del Estado de Durango.
Durante el acto, el rector Dr. Alejandro Zermeño Guerra, en su calidad de presidente del Consejo Regional Noreste de la ANUIES, destacó que este convenio representa un compromiso tangible entre las universidades para impulsar la calidad educativa, la investigación y la movilidad académica en beneficio de la región.
El Convenio Marco “Región Noreste” establece bases de colaboración para desarrollar proyectos conjuntos de investigación, formación de recursos humanos, movilidad estudiantil y docente, así como programas de actualización y posgrado. También busca promover la publicación y difusión de resultados de investigación, la asesoría técnica y el intercambio de información científica entre las universidades participantes.
Con una vigencia comprendida entre el 18 de septiembre de 2025 y el 30 de abril de 2028, el acuerdo no implica compromisos financieros directos, pero sí abre la posibilidad de gestionar recursos compartidos para proyectos académicos y de innovación.
Los rectores coincidieron en que la firma de este convenio es un paso estratégico para fortalecer la identidad regional de las universidades del noreste, fomentar la movilidad y crear sinergias que favorezcan el desarrollo sostenible, la innovación tecnológica y la formación de profesionales altamente capacitados.
El acto concluyó en un ambiente de colaboración y compromiso, con el fin de reafirmar la voluntad de las universidades públicas de trabajar unidas por el avance del conocimiento y el bienestar social en México.
Noticias relacionadas
Lector del DAAD impulsa cooperación académica y cultural entre Alemania y la UASLP
Presidencia del Consejo Regional Noreste de la ANUIES presenta informe de trabajo durante la Sesión Ordinaria 2.2025
Rinde la UAPA-UASLP su Cuarto Informe de Actividades