La Facultad de Agronomía y Veterinaria (FAV) recibió la reacreditación para su programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia por un periodo de cinco años. Así lo dio a conocer el doctor Gilberto Ballesteros Rodea, coordinador de este programa educativo.
El doctor Ballesteros Rodea dijo que esta reacreditación les fue otorgada por parte de los CIEES, con una vigencia de cinco años, y recordó que la primera acreditación fue obtenida en el 2018, “fue en octubre de 2021 que fuimos evaluados por una comisión de pares académicos. Es decir, por doctores de diferentes instituciones de educación superior”.
Agregó que durante esta evaluación se tomaron en cuenta diferentes aspectos como son instalaciones, alumnos, profesores, egresados, matrícula, eficiencia terminal, porcentaje de titulación, incluso deserciones. “Nosotros presentamos las evidencias realizamos una autoevaluación de diferentes aspectos y con base a ello es que se constata la evidencia y la información y la validan”.
Destacó que con esta reacreditación el programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia se obtiene un grado de excelencia académica, lo que conlleva una gran responsabilidad y un compromiso para mantenernos con una excelencia. Además, con esta reacreditación, y durante los próximos 5 años, se tiene el compromiso de mejorar los puntos marcados.
Finalmente, el doctor Gilberto Ballesteros Rodea dijo que la reacreditación es el resultado del esfuerzo conjunto y coordinado entre las autoridades y personal, “esto es, desde el doctor Alejandro Zermeño, rector de esta universidad; el director de la FAV, doctor Heriberto Méndez; la secretaria académica de la Facultad, investigadores, alumnos y personal de servicio y apoyo”.
Noticias relacionadas
FCC promueve liderazgo e innovación en la era digital en encuentro con especialista internacional
UASLP refuerza protocolo de seguridad para el Examen Único de Conocimientos
El IICO invita a niñas y niños al Mini verano CientífIICO con actividades científicas y recreativas