El Servicio de Intercambio Académico de Alemania (DAAD) instaló en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) la sede de un lectorado, que permitirá a la comunidad universitaria potosina acceder y vincular de manera más directa los programas y proyectos de universidades y empresas alemanas con la investigación que se realiza en la institución.
El profesor Nils Hinnerk Schulz, asignado a la Facultad de Ingeniería, será responsable de promover la colaboración académica y empresarial, además de impartir clases de alemán para catedráticos y estudiantes interesados a través del Centro de Idiomas Universitario.
En entrevista, Schulz explicó que es el sexto lector financiado por el DAAD en México y que su labor tendrá una duración de dos años, aunque la relación entre el DAAD y la UASLP se proyecta a largo plazo. Señaló que esta encomienda representa una oportunidad especial, pues permite un vínculo directo entre la universidad, la ciudad de San Luis Potosí y el ámbito académico alemán.
Comentó que el proceso de establecimiento del lectorado en la UASLP y la ciudad fue extenso, pero que desde hace tiempo se planeaba reforzar la cooperación debido a la presencia de empresas alemanas en San Luis Potosí y a la relación consolidada entre universidades alemanas y la UASLP.
Schulz precisó que sus principales funciones se centrarán en la internacionalización y la vinculación interna y externa, actuando como facilitador entre la universidad, instituciones de educación superior en Alemania y empresas. Además, adelantó que se prevé el desarrollo de nuevos proyectos y vínculos de cooperación académica con instituciones alemanas.
Destacó que México es uno de los pocos países donde opera el programa KOSPIE, que combina estancias de estudio y prácticas para ingenieros, y señaló que, actualmente, un estudiante de la UASLP ya participa en esta iniciativa.
El lector alemán invitó a la comunidad universitaria a seguir las redes sociales y medios de comunicación institucionales, donde próximamente se anunciarán las clases de alemán que impartirá el Centro de Idiomas Universitario, abiertas a todo público.
Asimismo, adelantó que ofrecerá cátedra de alemán para docentes de distintas facultades y organizará un Club de conversación para quienes ya dominen el idioma y deseen practicarlo.
Noticias relacionadas
UASLP fortalece vínculos internacionales con estancia de investigación de la Universidad Federal do Piauí de Brasil
UAMRA impulsa educación dual e innovación en Ingeniería Química durante 6º Simposio Nacional
UASLP fortalece lazos internacionales con la recepción de Nils Schulz, Lector del DAAD