La Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca (FEPZH) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de sus autoridades, firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo, a fin de que estudiantes de la Licenciatura en Turismo Sustentable, que se imparte en el campus Valles, realicen prácticas profesionales y/o servicio social en la dependencia estatal. Así lo dio a conocer en entrevista el coordinador de la carrera, maestro Francisco Javier del Toro Herrera.
Este acuerdo, el primero que la FEPZH establece con una entidad distinta a San Luis Potosí, tendrá una vigencia de cinco años. El catedrático universitario destacó que para la Licenciatura en Turismo Sustentable la formalización de estos procesos con instituciones públicas representa un avance significativo, ya que permite aplicar de manera concreta los conocimientos adquiridos en el aula, contribuyendo además a la profesionalización del sector turístico nacional.
La licenciatura en Turismo Sustentable del Campus Valles ha recibido estudiantes originarios de municipios de Hidalgo, dada la cercanía territorial. Por ello, la firma de este convenio beneficiará directamente a quienes provienen de ese estado, al posibilitarles realizar sus prácticas y servicio social más cerca de sus familias.
Un ejemplo es el de Alhondra Zoyre Vargas Cervantes, alumna del noveno semestre de la carrera en la FEPZH y originaria de Chapulhuacán, Hidalgo, concluyó sus prácticas profesionales en la Secretaría de Turismo de esa entidad, bajo la coordinación de la licenciada Liz Quintanar.
La estudiante desarrolló 480 horas de servicio profesional, en donde aplicó los conocimientos adquiridos en su Facultad y conoció a fondo el funcionamiento de la dependencia estatal. Su desempeño abrió la puerta para que más estudiantes de la UASLP puedan integrarse a estas actividades en Hidalgo, con la posibilidad incluso de acceder en un futuro a empleos dentro del sector público turístico.
Finalmente, el maestro Francisco Javier del Toro Herrera señaló que la firma de este convenio fortalece el hermanamiento con el estado de Hidalgo y da proyección a la UASLP y a sus profesionales del turismo sustentable. Subrayó que, dada la cercanía entre la Huasteca Potosina y los municipios hidalguenses —a tan solo dos horas por carretera—, existen oportunidades de colaboración en el impulso de parajes turísticos y tradiciones, como las festividades del Xantolo, que refuerzan los lazos culturales y turísticos entre ambas regiones.
Guadalupe Guevara
Noticias relacionadas
UAMRA celebra 10 años de formar profesionales de la Ingeniería de Minerales
Entregan cartas de pasante a egresados de Enfermería y Nutrición, generación 2020-2025
Facultad de Psicología de la UASLP invita a sumarse al Voluntariado “Amor en acción”